Donald Trumpnomina a la primera mujer hispana para su Gabinete

El presidente Donald Trump ha nominado a Jovita Carranza para dirigir la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos, con lo que podría convertirse en la primera mujer hispana de su gabinete
Carranza, de 69 años, ya trabajó como adjunta a la dirección de la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos. (Foto: AP)

El presidente de Estados Unidos, , ha nominado a Jovita Carranza para dirigir la Administración de Pequeñas Empresas del país, con lo que podría convertirse en la primera mujer hispana de su gabinete.

"Felicidades a la tesorera Jovita Carranza, seleccionada por el Presidente Trump para dirigir la Administración de Pequeñas Empresas. La tesorera ha desempeñado un papel incalculable en la Tesorería, promoviendo políticas económicas favorables al empleo y al crecimiento de la Administración", indicó el Departamento de Tesoro en Twitter.

En caso de que el Senado, de mayoría republicana, ratifique su nominación, Carranza, nacida en Estados Unidos en el seno de una familia de origen mexicano, se unirá al secretario de Trabajo, Alex Acosta, como los dos únicos representantes hispanos del ejecutivo de Trump.

El propio mandatario aseguró en un tuit este jueves que Carranza "ha sido una gran tesorera para Estados Unidos".

"Jovita ha sido una gran tesorera para EE.UU. y tengo muchas ganas de que se una a mi Gabinete", subrayó Trump.

Carranza, de 69 años, ya trabajó como adjunta a la dirección de la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos durante el mandato del ex presidente George W. Bush.

En 2016, estuvo entre los posibles candidatos a convertirse en la representante comercial de Estados Unidos, cargo que finalmente ocupó Robert Lighthizer.

Durante la campaña electoral de Trump, Carranza también formó parte del Consejo Asesor Hispano Nacional del ahora mandatario y acabó convirtiéndose en consejera del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

La hispana sustituirá en la dirección de los pequeños negocios en Estados Unidos a Linda McMahon, que pasará a liderar un "súper PAC" conservador conocido como America First Action de cara a las elecciones presidenciales de 2020.

Los "súper PAC" son comités de acción política que pueden invertir sin límites en propaganda o anuncios favorables a un candidato, pero tienen estrictamente prohibido hacer donaciones directas a las campañas políticas.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

Mototaxista llora tras el decomiso de su vehículo y realizan colecta pública para recuperarlo [VIDEO]

Por primera vez en Colombia, juez definió custodia de mascota de pareja divorciada

Condenado a 17 años de prisión a sacerdote por abuso de menores en Argentina

Relator de la ONU se reunirá con Assange tras denuncia de gobierno de Ecuador

Veinte estados de EE.UU. intentan bloquear en la justicia el muro con México

López Obrador niega que haya "confrontación" con el gobierno de Estados Unidos

Lula da Silva, un año preso y un horizonte complejo en Brasil

Canciller de Ecuador dice que inminente salida de Assange son "rumores infundados"

Hombre quedó libre tras admitir que ayudó a morir a su esposa por solidaridad [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo