Hondureño es sentenciado a cadena perpetua por asesinar a un compatriota en Colorado

Miguel Ángel Licona Ortega fue sentenciado luego de un juicio que duró cuatro días y en el que el jurado deliberó solo una hora antes de llegar al veredicto de "culpable de asesinato en primer grado"
Miguel Ángel Licona Ortega fue detenido al día siguiente del asesinato. | Foto: Captura TV

Denver. Un residente en Colorado y con un largo prontuario criminal fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos por ejecutar a un compatriota en el estacionamiento de un bar en Aurora, al este de Denver, tras una fuerte discusión.

De acuerdo con información difundida por la corte de distrito del condado Arapahoe, Miguel Ángel Licona Ortega, de 24 años y sin estatus legal en Estados Unidos, fue condenado por el juez Andrew Baum, luego de un juicio que duró cuatro días y en el que el jurado deliberó solo una hora antes de llegar al veredicto de "culpable de asesinato en primer grado".

El crimen ocurrió el 29 de julio de 2017 cerca de las 7 de la noche en el bar Tierra Maya.

Los investigadores, con declaraciones de testigos y videos de cámaras de seguridad, determinaron que Licona Ortega amenazó al hermano del hondureño Javier Chacón Ortega, de 23 años, quien a su vez instó al primero a resolver la disputa con una pelea a puñetazos en el estacionamiento.

Tan pronto como ambos estuvieron fuera del bar, Licona Ortega le disparó en la nuca a Chacón Ortega y, con la víctima ya en el suelo, siguió disparándole varias veces en la cabeza y en la espalda. Minutos después, el hombre murió en un hospital de la zona.

Miguel Ángel Licona Ortega fue detenido al día siguiente. La orden de arresto revela que el asesinato había sido premeditado, pues el autor de los disparos tenía un vehículo esperándolo para darse a la fuga.

Licona Ortega era un traficante de drogas, según el informe de la Policía, y un mes antes del asesinato ya había sido arrestado y acusado por dos asaltos agravados.

Mediante un comunicado, la fiscal a cargo del caso, Rebeca Gleason, calificó a Licona Ortega como "el asesino más frío y más calculador que yo jamás haya perseguido".

Por su parte, el fiscal George Brauchler, del décimo octavo distrito judicial de Colorado, donde ocurrieron los hechos, afirmó en un comunicado que "este asesinato es en parte otro producto de nuestro fracasado sistema de inmigración".

"Aunque la gran mayoría de los que están aquí ilegalmente nunca cometerían actos tan atroces, debemos asegurar nuestras fronteras contra los criminales violentos", dijo Brauchler.

Este fiscal es conocido por presidir el caso contra James Holmes, convicto por matar a 12 personas en 2012 dentro de un cine en Aurora.

Recientemente, Brauchler fue derrotado en su intento de ser electo como fiscal general de Colorado.

Fuente: EFE

Relacionadas

Un migrante de la caravana de hondureños se ahorcó en un albergue enMéxico

Alexis Sánchez premió a niño que entró a la cancha a celebrar gol de Chile [VIDEOS]

Perú vs. Costa Rica: Cristian Benavente y su claraocasión de peligro | VIDEO

¡A todo pulmón! Arequipa vibró con la entonación del Himno Nacional

Capturan a 25 personas en Colombia por traficar droga para cárteles mexicanos y el ELN

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo