• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Fiscalía de Nueva York señala a presidente hondureño de usar dinero de | PERU21Mundo: Fiscalía de Nueva York señala a presidente hondureño de usar dinero de | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Fiscalía de Nueva York señala a presidente hondureño de usar dinero de narcos

El presidente hondureñoJuan Orlando Hernándezfue vinculado enuna conspiración para usar dinero del narcotráfico y seguir en el poder, según el documento de laFiscalía de Nueva York.

Juan Orlando Hernández y otros políticos hondureños son vinculados al narcotráfico. (Foto: Reuters)
Juan Orlando Hernández y otros políticos hondureños son vinculados al narcotráfico. (Foto: Reuters)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 03/08/2019 07:19 p.m.

Un extenso documento de la Fiscalía del distrito sur de Nueva York, Estados Unidos, presentado como parte del caso en contra del hondureño Juan Antonio "Tony" Hernández, hermano del presidente Juan Orlando Hernández, implica al mandatario en una conspiración para usar dinero del narcotráfico con el fin de mantenerse en el poder.

Aunque la Fiscalía no identifica al mandatario por su nombre ni ha presentado acusaciones en su contra, en el documento, dado a conocer este sábado, se alude al hermano del acusado como CC-4 (Juan Orlando Hernández) y se subraya que el CC-4 fue "elegido presidente de Honduras a fines de 2013".

Se asegura además que se destinaron 1,5 millones de dólares para sobornos en apoyo a su campaña y que se compraron regalos y favores a políticos locales a cambio de protección.

Este documento de 49 páginas involucra a otros políticos hondureños, a quienes no menciona por sus nombres pero entre ellos los medios han identificado al expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), el conspirador CC-3, de acuerdo con la Fiscalía.

El documento de 49 páginas involucra a otros políticos hondureños. (Foto: Reuters)
El documento de 49 páginas involucra a otros políticos hondureños. (Foto: Reuters)

La Fiscalía sometió el viernes este documento al tribunal federal en Manhattan como parte del caso por narcotráfico que se llevará a cabo en esa jurisdicción en contra de Tony Hernández, de quien se refieren como un "violento, narcotraficante" y que al menos en dos ocasiones "ayudó a planear el asesinato de rivales del narcotráfico".

Se alega que Tony Hernández, arrestado en el 2018, trabajó con otros violentos traficantes a gran escala para distribuir e importar miles de kilogramos de cocaína a EE.UU.

También que el acusado presuntamente abusó de sus conexiones políticas para obtener ganancias personales y políticas y que para ello él y sus conspiradores confiaron en la protección de oficiales de alto nivel de Honduras.

Incluso destaca que sus conexiones le llevaron además al Congreso de su país.

Alegan que en 2004 Tony Hernández comenzó a establecer vínculos con narcotraficantes usando las influencias de la familia y les brindaba información sobre las actividades y operaciones de agencias de la ley para que pudieran transportar cocaína a través de Honduras sin incidentes.

Fiscalía federal asegura que el hermano del presidente y sus conspiradores se involucraron en esta conducta para enriquecerse, para financiar campañas políticas de candidatos del Partido Nacional de Honduras, incluyendo, pero no limitado a las elecciones del 2009 y el 2013 y para mantener su poder y posiciones políticas en el país.

Fiscalía federal asegura que el hermano del presidente y sus conspiradores se involucraron en esta conducta para enriquecerse. (Foto: AFP)
Fiscalía federal asegura que el hermano del presidente y sus conspiradores se involucraron en esta conducta para enriquecerse. (Foto: AFP)

Esa asociación le llevó a tener vínculos también con miembros del cartel hondureño del Valle y con colombianos y de acuerdo con la Fiscalía discutió una asociación con un político del Partido Nacional, que solo es identificado como "Testigo Cooperante 3", de quien dicen "también fue un narcotraficante a gran escala".

De acuerdo con la cadena Univisión este testigo cooperante sería Alexander Ardón, exalcalde de El Paraíso, cerca de la frontera con Guatemala, identificado en el documento como CW-3.

Indica además que Ardón fue acusado por los fiscales estadounidenses en enero.

En el documento se asegura que Tony Hernández le dijo a CW-3 que podrían formar una asociación particularmente exitosa basada en la protección de CC-3 (Lobo) y CC-4 (Juan Orlando Hernández) si ganaban en las elecciones de 2009.

También que creía que CC-4 seguiría a CC-3 como presidente de Honduras y "continuaría protegiéndolos".

En la página 5 del documento se habla de una reunión sostenida en el año electoral del 2009, en la que presuntamente CW-3 (Ardón) se habría reunido con CC-3 (Lobo) quien, según la Fiscalía, le pidió "apoyo financiero y logístico" para su campaña y para la de CC-4 (Juan Orlando Hernández, congresista en ese momento).

A cambio de ello, se ofreció protección y el nombramiento de un pariente para un puesto político, y según los fiscales, se acordó proporcionar dos millones de dólares.

Los fiscales alegan además que Juan Orlando Hernández pidió ayuda para llegar a la presidencia del Congreso, lo que logró en 2010 y posteriormente para su primera campaña presidencial "sobornando a los políticos locales" para que estos lograran que sus constituyentes le apoyaran.

De acuerdo con la Fiscalía el resultado de ellos es que se invirtieran 1,5 millones en la campaña a cambio de que continuara el apoyo a sus actividades de narcotráfico.

"CC-4 fue electo presidente en el 2013", afirma el documento.

Fuente: EFE.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Estados Unidos

Nueva York

Juan Orlando Hernández

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

“La mentira”: actores que han muerto, además de Karla Álvarez

“La mentira”: actores que han muerto, además de Karla Álvarez

Sheyla Rojas sobre juicio contra Magaly : “Se verá más adelante, hoy quiero ver las cosas positivas”

Sheyla Rojas sobre juicio contra Magaly : “Se verá más adelante, hoy quiero ver las cosas positivas”

VEA TAMBIÉN

Tiroteo en Texas: Acosan en redes a homónimo de presunto autor de los disparos

Tiroteo en Texas: Acosan en redes a homónimo de presunto autor de los disparos

Tiroteo en Texas: identifican al presunto autor de los disparos en Walmart

Tiroteo en Texas: identifican al presunto autor de los disparos en Walmart

Tiroteo en Texas: Cámaras de seguridad captan a presunto autor de los disparos

Tiroteo en Texas: Cámaras de seguridad captan a presunto autor de los disparos

Donald Trump asegura que hay "muchos muertos" por el terrible tiroteo en Texas

Donald Trump asegura que hay "muchos muertos" por el terrible tiroteo en Texas

"Solo vi angustiado al 'Chapo' en su sentencia", revela periodista Esquivel

"Solo vi angustiado al 'Chapo' en su sentencia", revela periodista Esquivel
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Registran primer caso comunitario de coronavirus en Nueva Zelanda en dos meses

Registran primer caso comunitario de coronavirus en Nueva Zelanda en dos meses

Egipto empieza a vacunar contra el coronavirus este domingo

Egipto empieza a vacunar contra el coronavirus este domingo

EE.UU. se acerca a los 25 millones de contagiados por el coronavirus

EE.UU. se acerca a los 25 millones de contagiados por el coronavirus

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...