La Corte Suprema de los Estados Unidos en Washington, DC. (Foto: MANDEL NGAN / AFP)
La Corte Suprema de los Estados Unidos en Washington, DC. (Foto: MANDEL NGAN / AFP)

Dos peruanos fueron condenados a más de siete años de cárcel por estafar desde su país a miles de residentes hispanos en Estados Unidos, a los que hicieron pagar grandes sumas de dinero mediante falsas amenazas de deportación, informaron este lunes las autoridades del país norteamericano.

Los hermanos Josmell Espinoza, de 32 años, y Carlos Espinoza, de 40, se habían declarado culpables en diciembre de cometer un fraude postal y electrónico desde centros de llamada peruanos de su propiedad.

Ambos fueron detenidos en Perú y extraditados a Estados Unidos en junio del año pasado.

Un juez federal del distrito sur de Florida condenó a Josmell Espinoza a 88 meses de prisión y a su hermano Carlos a 102 meses de cárcel.

El caso implica a otros cinco peruanos, que ya fueron sentenciados el año pasado a penas de entre 90 y 110 meses de cárcel tras su extradición a Estados Unidos en 2020.

Entre abril de 2011 y julio de 2019, los hermanos Espinoza y sus cómplices -Henry Milla, Evelyng Milla, Jerson Renteria, Fernan Huerta y Omar Cuzcano- engañaron por teléfono a miles de personas, en su mayoría inmigrantes hispanos que llevaban poco tiempo en Estados Unidos.

Los acusados decían a sus interlocutores que tenían que pagarles por cursos de inglés o productos educativos que no habían solicitado y afirmaban que, si no lo hacían, podían ser encarcelados y deportados.

Cuando las víctimas se oponían a enviar el dinero, los estafadores se hacían pasar por abogados, agentes federales o representantes de un supuesto “tribunal de delitos menores”, para hacerles creer que estaban obligados a pagar.

Carlos Espinoza obtuvo más de 1,3 millones de dólares con ese fraude, y su hermano Josmell, más de 700.000, según la acusación.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

El preciso instante en que una oficial de tránsito salva la vida de una joven en Estados Unidos