Trump recibirá al presidente de Egipto en la Casa Blanca el 9 de abril

La oficina presidencial de Estados Unidos informó que Trump recibirá a su homólogo egipcio, Abdel FatahAl Sisi.Ambos mandatarios también mantuvieron una reunión bilateral durante la última Asamblea General de la ONU
Estados Unidos es uno de los principales aliados de Egipto en la región. (Foto: AFP)

El presidente de Estados Unidos, , recibirá a su homólogo egipcio, Abdel Fatah Al Sisi, en la Casa Blanca el próximo 9 de abril.

"El presidente Trump y el presidente Al Sisi hablarán sobre el fortalecimiento de la asociación estratégica entre Estados Unidos y Egipto, y sobre nuestra sólida cooperación militar, económica y antiterrorista", aseguró la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en un comunicado.

Sanders explicó que los dos líderes también hablarán sobre los desarrollos y las prioridades compartidas en la región, incluyendo la mejora de la integración económica regional, el abordaje de los conflictos en curso y el rol de Egipto como eje de la estabilidad regional.

En una de las últimas llamadas telefónicas entre ambos, Trump y Al Sisi discutieron sobre las posibles soluciones políticas a las crisis que se suceden en Oriente Medio, especialmente en Libia, Siria y Yemen.

Ambos mandatarios también mantuvieron una reunión bilateral en Nueva York durante la última Asamblea General de la ONU, celebrada en septiembre.

Estados Unidos es uno de los principales aliados de Egipto en la región.

Desde el año pasado, el país norteamericano participa en unas maniobras militares en Egipto, que fueron suspendidas en 2011 por las revueltas populares, centradas en "la seguridad regional y cooperación" entre los ejércitos, así como operaciones conjuntas en "escenarios de guerra no convencional".

Trump ha tendido la mano a los países árabes en su lucha contra el terrorismo y en 2017 inauguró en Riad junto a Al Sisi y otros líderes árabes un centro para combatir el extremismo.

El encuentro se producirá unas semanas después de que Trump declarase el fin del territorio del "califato" proclamado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en 2014 en Siria e Irak, tras los combates en los que cayeron los últimos yihadistas que resistían en la población siria de Al Baguz.

En octubre, la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, visitó El Cairo y se reunió con Al Sisi y su esposa, Entissar Amer, para poner fin a un viaje de cinco días que hizo por África.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

¿Qué ha pasado para que el Brexit no se produzca el 29 de marzo?

Anna Sorokin, la 'influencer' que fingió ser millonaria y estafó a amigos, bancos y hoteles

Parlamento británico empieza debate sobre el acuerdo del Brexit

Papa Francisco refuerza las leyes contra el abuso de menores en el Vaticano

Venezuela: Se registra un incendio en el Helicoide, el centro de tortura de Nicolás Maduro [VIDEO]

Twitter podría "contextualizar" los tuits agresivos, incluidos los de Trump

EE.UU. quiere que la OEA reconozca al enviado de Guaidó la próxima semana

Venezuela tilda protesta de Juan Guaidó de "simulacro" de golpe de Estado

Chile anuncia polémica norma que reduce a los 14 años el control policial de identidad

Parlamento británico da luz verde a votar mañana el acuerdo del Brexit

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Asesinatos y desapariciones, así es ejercer el periodismo en México, el país que gobierna AMLO (VIDEO)

DRAMA Y DOLOR: Chile sufre estragos por el sistema frontal de lluvias

Senado argentino aprobó la ley Bases de Javier Milei que busca transformar el modelo económico

Como en Black Mirror: Padre ‘habla’ con su hijo muerto gracias a la inteligencia artificial (VIDEO)

¿Quién es Jordan Bardella, el probable próximo primer ministro de Francia?

El infierno de Hunter Biden: Drogas, alcohol, armas, noches deambulando, citas indebidas y más

Siguiente artículo