Trump envía "soldados armados" a la frontera con México

El presidente de Estados Unidos volvió a pronunciarse en Twitter tras enterarse de un incidente en el que uniformados mexicanos apuntaron con armas a sus tropas. Incluso, amenazó con cerrar la frontera.
Trump no dio más detalles sobre ese posible plan, no dijo cuántos efectivos enviaría ni cuál es el plazo para hacerlo. (Foto: EFE)

Washington. El presidente manifestó este miércoles que está enviando "soldados armados" a la frontera con , tras un incidente en el que uniformados de ese país apuntaron con armas a sus tropas. 

"Soldados de México recientemente apuntaron contra nuestros Soldados de la Guardia Nacional, probablemente como una táctica de desviación para los traficantes de droga en la frontera. Mas vale que no vuelva a ocurrir! Ahora estamos enviado SOLDADOS ARMADOS a la frontera", dijo Trump en un tuit.

No obstante, el mandatario amenazó también hoy con cerrar definitivamente la frontera con México debido a una presunta caravana activa de migrantes que se dirige a su territorio en estos momentos. 

"Una caravana muy grande de más de 20.000 personas se inició en México. Se ha reducido en tamaño por México, pero sigue llegando. México debe detener el resto o nos veremos obligados a cerrar esa sección de la frontera y llamar al Ejército", agregó el presidente en su red social. 

Hace dos semanas, Trump insinuó que mandaría a "más soldados" a la frontera con México después de escuchar historias de migrantes indocumentados que mueren durante su trayecto al país, aunque su amenaza no se ha hecho efectiva todavía.

Estados Unidos tiene desplegados ya a unos seis mil militares en la frontera con México, entre soldados en activo y reservistas de la Guardia Nacional, como consecuencia de la voluntad de Trump de marcar territorio ante la llegada de varias caravanas de inmigrantes indocumentados el año pasado.

Dadas las limitaciones legales de su misión, los soldados se han dedicado a reforzar los puntos limítrofes entre Estados Unidos y México y a ayudar a la Patrulla Fronteriza (CBP) en el transporte de suministros.

A principios de abril, Trump cedió en su amago de clausurar la frontera con México, al afirmar que dará al país vecino un año para detener el flujo de drogas, o de lo contrario impondrá aranceles a sus automóviles antes de decidir si clausura la zona limítrofe.

El gobernante reconoció entonces que su amenaza de gravámenes podría interferir con el renovado acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, conocido como T-MEC y pendiente de ratificación por los poderes legislativos de los tres países.

Trump dio así marcha atrás a su amenaza de cerrar el linde en esa semana, unos días después de exigir que México detuviera "de inmediato" el flujo de inmigrantes indocumentados que atraviesan su país hacia Estados Unidos, o de lo contrario clausuraría esa zona limítrofe.

Fuente: EFE

Relacionadas

Sebastián Piñera inicia su visita a China con firma de plan para impulsar relaciones

Peter Brook recibe el premio Princesa de Asturias de las Artes

Expresidente de Interpol es acusado de sobornos por China

Notre Dame: Obreros que restauraban la catedral fumaban, pese a que estaba prohibido

Ministro de Defensa ruso denuncia "presión sin precedentes" contra Venezuela

Japón aprueba una ley para compensar a las víctimas de esterilización forzada

¡Increíble! Ratas entrenadas ayudan a detectar minas en Camboya

Nadadoras realizan rutina en medio de plástico para crear conciencia sobre la contaminación del mar

La historia de la exreina de belleza mexicana que asesinó a sus 3 hijos y tuvo affaire con un cura

Colonia de Israel en territorio ocupado del Golán se llamará "Donald Trump"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo