/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Demandan a alguacil de Florida por arrestar y casi deportar a ciudadano nacido en Estados Unidos

El alguacil del condado Monroe, Rick Ramsay, detuvo a Peter Brown y habría ignorado sus súplicas en las que explicaba que había nacido en Estados Unidos y que por ese motivo no podía ser deportado

Imagen
Fecha Actualización
Miami. La Unión Americana para las Libertades Civiles (ACLU) de Estados Unidos presentó una demanda judicial contra un alguacil de Florida por detener "ilegalmente" y casi deportar a Jamaica a un ciudadano estadounidense como parte de la colaboración que tiene con las autoridades federales de inmigración.
ACLU detalló a través de un comunicado que el alguacil del condado de Monroe, Rick Ramsay, detuvo a Peter Brown e ignoró sus súplicas en las que explicaba que había nacido en Estados Unidos y que por ese motivo no podía ser entregado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Brown, señalaron los demandantes, entre ellos también el Southern Poverty Law Center (SPLC), "ha sufrido un trauma emocional severo debido a esta experiencia".
Precisaron que habría sido deportado a Jamaica, un país con el que no tiene vínculos en absoluto, si no fuera por la intervención de último minuto de un amigo, que envió una copia del certificado de nacimiento de Brown a un agente de ICE.
La demanda, presentada en el Distrito Sur de Florida, señala que hubo una "violación de los derechos constitucionales del señor Brown".
"La Oficina del Alguacil ignoró todas las indicaciones de que estaba deteniendo ilegalmente al señor Brown. No hizo nada para investigar su ciudadanía", detalló.
"Es sorprendente y no está bien que alguien pueda perder sus derechos humanos y que se le quite toda su dignidad simplemente porque alguien (ICE) entrega un pedazo de papel o firma un formulario", dijo Brown.
Según ACLU, 17 alguaciles de Florida, incluido Ramsay, participan en el programa piloto de detención Acuerdo de Ordenamiento Básico (BOA) que paga a los condados 50 dólares por cada persona entregada a ICE.
Durante años ICE ha intentado convertir a las policías locales "en sus multiplicadores de fuerza", se lamentó Mary Bauer, subdirectora legal de la organización antirracista SPLC.
Los BOA "son el último intento de ICE de convertir a los alguaciles del condado en agentes de inmigración de facto, con la promesa de que no se puede demandar a los alguaciles cuando violan los derechos constitucionales de las personas", agregó.
"No funcionará. BOA o no BOA, el alguacil Ramsay violó los derechos de Peter Brown, y tendrá que hacerse responsable", puntualizó Bauer en un comunicado.
Fuente: EFE
TAGS RELACIONADOS