EE.UU. deja de reabastecer aviones de la coalición árabe liderada por Arabia Saudita

El país norteamericano "continuará trabajando con la coalición y Yemen para minimizar las víctimas civiles y expandir los esfuerzos humanitarios urgentes en todo el país", aseguróel secretario de Defensa, James Mattis
(Foto: AFP)

Washington. dejará de reabastecer de combustible a los aviones de la coalición árabe, liderada por , que combate contra los rebeldes hutíes en el Yemen, informó el secretario de Defensa, James Mattis.

"Apoyamos la decisión del Reino de Arabia Saudita, después de consultar con el Gobierno de Estados Unidos, de utilizar las capacidades militares de la coalición para llevar a cabo el reabastecimiento de combustible en apoyo de sus operaciones en Yemen", indicó Mattis en un comunicado.

Esta decisión pone fin a uno de los aspectos decisivos del apoyo de Estados Unidos a la coalición árabe en un conflicto que ha creado la mayor crisis humanitaria del mundo, con 1,8 millones de niños que sufren malnutrición aguda, de los que 400 mil corren peligro inminente de morir de hambre.

"Todos estamos enfocados en apoyar la resolución del conflicto, bajo el liderazgo del Enviado Especial de la ONU, Martin Griffiths", añadió Mattis, antes de asegurar que Estados Unidos "continuará trabajando con la coalición y Yemen para minimizar las víctimas civiles y expandir los esfuerzos humanitarios urgentes en todo el país".

Previamente, la coalición árabe había pedido a Estados Unidos que cesara el apoyo de reabastecimiento aéreo de sus aviones, ya que han aumentado su capacidad para hacerlo de forma independiente, informó la agencia oficial de noticias SPA.

Además, la coalición mostró "su esperanza de que las próximas negociaciones auspiciadas por la ONU en un tercer país lleven a un acuerdo negociado" para el final del conflicto.

La decisión llega cuando organizaciones que luchan por los derechos humanos han pedido el cese de la ayuda a Arabia Saudita a la guerra en el Yemen debido a la grave crisis humanitaria.

Además, Riad se encuentra en el punto de mira hasta que se esclarezca el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, que murió en manos de un grupo de saudíes en el consulado de su país en Estambul, lo que suscitó una ola de indignación internacional.

Fuente: EFE

Relacionadas

Jordania: Lluvias torrenciales dejan diez muertos y obligan a evacuar a cientos de civiles

EE.UU: Cierran locales de votación en elecciones para decidir control de Congreso

Jamal Khashoggi: Turquía tiene pruebas del caso que no aún no divulgó

NBC retira anuncio antiinmigración de Trump por "insensible"

Recién casados mueren en accidente de helicóptero cuando abandonaban su boda

EE.UU. eximirá temporalmente a China, India y Japón de sanciones contra Irán

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo