Estados Unidos advierte que terroristas siguen planeando nuevos ataques en Sri Lanka

Sri Lanka vivió uno de los peores atentados de su historia el domingo cuando se produjeron ocho explosiones que dejaron 290 muertos y 500 heridos
Una de las iglesias afectadas por los atentados en Sri Lanka. (Foto: AFP)

La embajada de en Colombo ha advertido de que "grupos terroristas" continúan preparando ataques en después de una serie de explosiones en cadena durante el Domingo de Resurrección en iglesias y hoteles, donde según el último balance de víctimas hoy causaron 290 muertos y 500 heridos.

"Los grupos terroristas continúan tramando posibles ataques en Sri Lanka. Los terroristas podrían atacar con poca o ninguna advertencia áreas públicas", indicó el Departamento de Estado a través de la sede diplomática estadounidense en el país insular.

La embajada estadounidense señala como posibles objetivos de estos ataques espacios turísticos, centros de transporte, mercados, centros comerciales, instalaciones del gobierno, hoteles, clubes, restaurantes, lugares de culto, parques, eventos deportivos y culturales importantes, instituciones educativas, y aeropuertos.

Sri Lanka vivió uno de los peores atentados de su historia el domingo cuando se produjeron seis explosiones de forma simultánea hacia las 08:45 a.m. hora local en tres hoteles de lujo en Colombo y también en una iglesia de la capital, otra en Katana, en el oeste del país, y la tercera en la oriental ciudad de Batticaloa.

Horas después, una séptima detonación tuvo lugar en un pequeño hotel situado a unos cien metros del zoo de Dehiwala, a una decena de kilómetros al sur de la capital, y la última en un complejo residencial en Dematagoda, también en Colombo.

Ningún grupo ha reclamado la responsabilidad de estos ataques que coincidieron con las celebraciones del Domingo de Resurrección de la comunidad cristiana.

Al menos 32 extranjeros, incluidos varios estadounidenses, se encuentran entre los fallecidos por los atentados de este domingo y treinta más están hospitalizados.

En Sri Lanka la población cristiana representa el 7.4%, mientras que los budistas son el 70.2%, los hinduistas el 12.6% y los musulmanes el 9.7%, según datos del censo de 2011.

Sin embargo, atentados de esta magnitud no habían tenido lugar en Sri Lanka desde la guerra civil entre la guerrilla tamil y el Gobierno, un conflicto que duró 26 años y finalizó en 2009, y que dejó, según datos de la ONU, más de 40,000 civiles muertos.

Fuente: EFE

Relacionadas

Sudán: Aumenta tensión entre ciudadnos tras colapso de conversaciones con Ejército

Pompeo dice que EE.UU. no busca cambio de régimen en Irán por la vía militar

Al menos 19 muertos y 14 desaparecidos por deslave en suroeste de Colombia

Hombre muere tras ser atropellado sucesivamente por dos conductores que se dieron a la fuga

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo