EE.UU. acusa a Irán de mantener en secreto documentos sobre armas nucleares

El abogado de Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justiciarealizó su acusación sin entrar en detalles y se centró en argumentar a favor de las sanciones en contra de Irán.
Tras las sanciones impuestas por Estados Unidos, el país dirigido por Hassan Rouhani ha pedido al alto tribunal de la ONU que le ordene a Washington paralizar las medidas en su contra. (Foto: EFE)

El abogado de ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) Daniel Bethlehem aseguró que "mantiene en secreto documentos sobre armas nucleares" y pidió a los jueces que se abstengan de pedir la paralización de las sanciones contra ese país ordenadas por Washington en mayo.

Bethlehem hizo su acusación sin entrar en detalles al final de su intervención, que se centró en argumentar que los problemas económicos de Irán comenzaron antes de la reimposición de las sanciones.

"La mala administración del Gobierno de Irán es la razón de sus problemas", dijo el abogado, quien mostró como prueba declaraciones del presidente iraní, Hassan Rouhani, en las cuales decía que la inestabilidad económica en el país comenzó antes de las medidas de Washington.

En otras declaraciones, recogidas en la página oficial del presidente de Irán, Rouhani afirmaba que "algunos asuntos, como problemas en el sistema bancario o de liquidez, no tienen relación con las sanciones o la presión internacional, pues éstas han existido en el pasado".

Según Estados Unidos, esas afirmaciones demostrarían que no se cumple el principio de urgencia requerido para que se tome como medida preliminar la suspensión temporal de las sanciones, tal como reclama Irán.

"Irán quiere convencer a la corte de que las sanciones provocarían daños irreparables. Es difícil de creer, pues son las mismas que había antes", dijo por su parte la representante de Estados Unidos ante la CIJ, Jennifer Newstead.

Teherán ha pedido al alto tribunal de la ONU que le ordene a Washington paralizar las medidas anunciadas el pasado mayo por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, algunas de las cuales ya han entrado en vigor mientras que otras lo harán en noviembre.

Los abogados de Irán aseguraron este miércoles que las sanciones han provocado que decenas de empresas internacionales hayan abandonado el país y que el rial iraní se haya hundido.

Fuente: EFE

Relacionadas

China denuncia "lógica irresponsable y absurda" de Trump sobre Corea del Norte

Arzobispo que pidió renuncia del Papa asegura que corrupción alcanza cúpula de la Iglesia

Rusia anuncia posibles nuevos ataques de Estados Unidos contra Siria

Australia prevé denegar el visado de entrada a Chelsea Manning

Queman vivos a dos presuntos secuestradores en estado de Puebla

Cayó el galán que cenaba con mujeres y no pagaba la cuenta en EE.UU.

Sismo de magnitud 5.4 se registró en Costa Rica

Dos muertos y ocho detenidos en operativo con casi 3 mil militares en Río de Janeiro

Starbucks abre su primera cafetería atendida por adultos mayores en México

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo