Estados Unidos y acuerdo migratorio con Guatemala genera polémica en país centroamericano

Aspirantes a la presidencia de Guatemala criticaron el acuerdo migratorio firmado este viernes con Estados Unidos y lo calificaron de "irresponsable"
Donald Trump confirma acuerdo migratorio con Guatemala. (Foto: AFP)

Ciudad de Guatemala. Los dos candidatos que irán a un balotaje el 11 de agosto para sustituir al presidente de , Jimmy Morales, rechazaron este viernes el acuerdo que firmó el Ejecutivo con para recibir migrantes que soliciten asilo.

La socialdemócrata Sandra Torres y el derechista Alejandro Giammattei criticaron la decisión del gobernante, que hizo caso omiso a una resolución de la máxima corte de justicia, que consideró ilegal firmar ese convenio.

"Debo pronunciarme en contra de un documento firmado sin la debida divulgación del contenido a la población de #Guatemala", tuiteó Giammattei.

Además calificó como "una irresponsabilidad por parte del presidente Jimmy Morales, haberlo hecho".

En tanto, Torres aseguró que el mandatario "sigue mintiendo, engañó al presidente (de Argentina Mauricio) Macri y luego engañó al presidente (Donald) Trump", en alusión a una fallida compra de dos aviones a una empresa estatal argentina el 3 de julio.

"Estamos perdiendo al país en manos de un presidente irresponsable", sentenció Torres.

Donald Trump

Este viernes, la Casa Blanca anunció la firma este viernes de un acuerdo con Guatemala para que sea Tercer País Seguro, donde los migrantes podrán hacer su solicitud de asilo.

Según Trump, el acuerdo "va a dar seguridad a los demandantes de asilo legítimos y a va detener los fraudes y abusos en el sistema de asilo".

El acuerdo fue firmado en el Despacho Oval con el ministro del Interior de Guatemala, Enrique Degenhart.

Trump, que ha hecho de la lucha contra la inmigración irregular una piedra angular de su mandato, tenía previsto recibir el 15 de julio a su par de Guatemala, Jimmy Morales, en medio de especulaciones de que iban a firmar un acuerdo de Tercer País Seguro.

Pero horas antes de la visita la Corte de Constitucionalidad (CC) guatemalteca advirtió que cualquier acuerdo para convertir a Guatemala en Tercer País Seguro para migrantes solicitantes de asilo debía ser aprobado primero por el Congreso y la visita fue cancelada.

Luego de esa cancelación, Trump amenazó a Guatemala con gravar sus exportaciones y las remesas familiares al considerar que había roto la promesa de convertirse en Tercer País Seguro.

Fuente: AFP

Relacionadas

Relación del dueño de Victoria’s Secret con personaje acusado de agresión sexual fue muy cercana

Estados Unidos y Guatemala firman acuerdo sobre asilo

Tipo de cambio cerró al alza, empujado por datos optimistas para la economía estadounidense

Ecuador publica decreto con amnistía y regulación de migración de venezolanos

Despiden a un trabajador por la modificación del sello presidencial de EE.UU.

FBI encontró cubo lleno de cabezas y un cuerpo cosido como 'Frankenstein' en centro de donación de órganos

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Siguiente artículo