EEI: La Soyuz MS-09 tripulada con 3 astronautas aterriza en la estepa kazaja

Los tripulantes trajeron a Tierra una serie de muestras de diversos experimentos científicos, entre ellos tejidos de cartílagos y de una glándula tiroides impresos en la EEI
Los helicópteros de búsqueda y rescate se ven antes de un vuelo hacia el área de aterrizaje de la cápsula Soyuz MS-09 con el equipo de la Estación Espacial Internacional. (Foto: AFP)

Moscú. La nave tripulada rusa Soyuz MS-09 aterrizó hoy sin novedad en la estepa de Kazajistán a su regreso de la Estación Espacial Internacional (EEI), informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.

A bordo de la cápsula de descenso regresaron a la Tierra desde la EEI el cosmonauta ruso Serguéi Prokópiev, la estadounidense Serena Auñón-Chancellor, de la NASA, y el alemán Alexander Gerst, de la Agencia Espacial Europea, quienes permanecieron en el espacio un total de 197 días.

La Soyuz tocó tierra a 05.02 GMT a unos 140 kilómetros al sureste de la ciudad kazaja de Zhezkazgán, tal y como estaba programado.

"Los tripulantes se siente bien", dijo un portavoz del CCVE, tras informar de que los viajeros espaciales están siendo evacuados del módulo de descenso.

Los tripulantes de la nave rusa trajeron a Tierra una serie de muestras con resultados de diversos experimentos científicos, entre ellos tejidos de cartílagos y de una glándula tiroides impresos en la EEI con ayuda de una bioimpresora.

Sin embargo, para Roscosmos, la agencia espacial rusa, la carga más esperada es el fragmento del revestimiento de la Soyuz MS-09, que permitirá esclarecer el misterio del pequeño agujero en su casco, practicado con un taladro, que provocó una fuga de aire en la EEI.

El pasado 30 de agosto, los tripulantes de la plataforma orbital detectaron un pérdida de presión, producto de un agujero en un compartimento de la nave rusa, que consiguieron emparchar, con lo que se puso fin al fuga de aire.

A fin de esclarecer origen del agujero, Prokópiev y su compañero ruso Oleg Kononenko, realizaron una caminata espacial de 7 horas y 45 minutos de duración con el fin de extraer un trozo de revestimiento la Soyuz.

Esta operación se debió a que la parte de la nave donde se hallaba el orificio se destruye en las capas altas de la atmósfera cuando esta regresa a la Tierra.

A bordo de la EEI, además de Kononenko, permanecen el astronauta canadiense David Saint-Jacques y la estadounidense Anne McClain, a los que se unirán otros tres tripulantes el próximo 1 de marzo.

La EEI, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares en el que participan 16 naciones, actualmente está integrada por 14 módulos permanentes y orbita la Tierra a una distancia de 400 kilómetros y una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora.

Fuente: EFE

Relacionadas

Rusia emplazará una nueva división de misiles S-400 en Crimea

NASA: Descubren bacterias resistentes a los antibióticos en la Estación Espacial Internacional

El mensaje de Arecibo: Nuestro primer intento de conversar con extraterrestres

'Oumuamua': El viajero espacial de "una civilización alienígena", según científicos [VIDEO]

¿Por qué nadie hace nada cuando ve una emergencia o crimen? Esta es la razón [VIDEO]

El presidente Macron aboga por un "verdadero ejército europeo"

Missouri: Estudiantes propinan una brutal golpiza a subdirector de una escuela [VIDEO]

Drogada, violada y en el abandono, así hallaron muerta a menor de 16 años en Roma

Tags Relacionados:

Más en Mundo

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Siguiente artículo