Conductores de Uber y Cabify protestan en Madrid por norma que regulará el sector de taxis [FOTOS]

Los chóferes señalan que toda nueva norma que regule su sector debe llevar el consenso de todas las partes implicadas.
Foto 1 de 8
Conductores que trabajan con aplicaciones como Uber y Cabify se congregaron en Madrid, España, para protestar contra el decreto que el Gobierno tiene previsto aprobar para regular el sector. (Foto: AFP)
Los representantes del colectivo de estos conductores de vehículos de alquiler interrumpieron el tráfico a mediodía en el Paseo de la Castellana, la arteria principal de Madrid. (Foto: EFE)
Los chóferes reivindicaron que toda nueva norma que regule su sector lleve el consenso de todas las partes implicadas. (Foto: EFE)
El presidente de la patronal Unauto VTC, Eduardo Martín, dijo en la cabecera de la manifestación que, a menos de 24 horas para la aprobación de un real decreto-ley sobre VTC, aún no les han enseñado el borrador. (Foto: AFP)
El secretario general de la Federación madrileña del Transporte del UGT, Antonio Oviedo, dijo que los conductores son trabajadores "la mayoría de ellos en riesgo de exclusión social". (Foto: EFE)
Oviedo se mostró convencido de que los taxis y los VTC "pueden convivir perfectamente" y subrayó que detrás de Cabify o Uber "hay caras y ojos, trabajadores con una reivindicación justa". (Foto: AFP)
La disputa entre el sector del taxi y las VTC tiene su origen en el número de licencias que tienen estos últimos, que han aumentado en los últimos tiempos y que los profesionales del taxi piden que se reduzcan. (Foto: EFE)
En julio pasado, en plena temporada turística, los taxistas españoles hicieron una huelga para exigir que se regulara el sector. (Foto: AFP)
Conductores que trabajan con aplicaciones como Uber y Cabify se congregaron en Madrid, España, para protestar contra el decreto que el Gobierno tiene previsto aprobar para regular el sector. (Foto: AFP)
Los representantes del colectivo de estos conductores de vehículos de alquiler interrumpieron el tráfico a mediodía en el Paseo de la Castellana, la arteria principal de Madrid. (Foto: EFE)
Los chóferes reivindicaron que toda nueva norma que regule su sector lleve el consenso de todas las partes implicadas. (Foto: EFE)
El presidente de la patronal Unauto VTC, Eduardo Martín, dijo en la cabecera de la manifestación que, a menos de 24 horas para la aprobación de un real decreto-ley sobre VTC, aún no les han enseñado el borrador. (Foto: AFP)
El secretario general de la Federación madrileña del Transporte del UGT, Antonio Oviedo, dijo que los conductores son trabajadores "la mayoría de ellos en riesgo de exclusión social". (Foto: EFE)
Oviedo se mostró convencido de que los taxis y los VTC "pueden convivir perfectamente" y subrayó que detrás de Cabify o Uber "hay caras y ojos, trabajadores con una reivindicación justa". (Foto: AFP)
La disputa entre el sector del taxi y las VTC tiene su origen en el número de licencias que tienen estos últimos, que han aumentado en los últimos tiempos y que los profesionales del taxi piden que se reduzcan. (Foto: EFE)
En julio pasado, en plena temporada turística, los taxistas españoles hicieron una huelga para exigir que se regulara el sector. (Foto: AFP)

Cientos de conductores de vehículos que trabajan con aplicaciones como y Cabify se congregaron ante el Ministerio de Fomento en Madrid, , para protestar contra el decreto que el Gobierno español tiene previsto aprobar mañana para regular el sector, en el que compiten con los taxistas.

Los representantes del colectivo de estos conductores de vehículos de alquiler (VTC) interrumpieron el tráfico a mediodía en el Paseo de la Castellana, la arteria principal de Madrid, que recorre la capital española de norte a sur.

Los chóferes señalaron, en el corazón de Madrid, que toda nueva norma que regule su sector debe llevar el consenso de todas las partes implicadas y sus protestas se extendieron al desconocimiento del nuevo texto normativo que va a dar un giro a la regulación de su actividad.

El presidente de la patronal Unauto VTC, Eduardo Martín, dijo en la cabecera de la manifestación que, a menos de 24 horas para la aprobación de un real decreto-ley sobre VTC, aún no les han enseñado el borrador.

El secretario general de la Federación madrileña del Transporte del sindicato UGT, Antonio Oviedo, dijo a Efe que los conductores de VTC son trabajadores "la mayoría de ellos en riesgo de exclusión social, mayores de 45 ó 50 años, sin empleo y que han encontrado un trabajo" en este sector.

Oviedo se mostró convencido de que los taxis y los VTC "pueden convivir perfectamente" y subrayó que detrás de Cabify o Uber "hay caras y ojos, trabajadores con una reivindicación justa".

La disputa entre el sector del taxi y las VTC tiene su origen en el número de licencias que tienen estos últimos, que han aumentado en los últimos tiempos y que los profesionales del taxi piden que se reduzcan.

En julio pasado, en plena temporada turística, los taxistas españoles hicieron una huelga para exigir que se regulara el sector.

Tras este conflicto, los representantes de las VTC aceptaran participar en una comisión de diálogo con el sector del taxi para estudiar una solución a la disputa y el Gobierno se comprometió a regular la concesión de licencias.

Los taxistas piden que la regulación de las VTC pase del Gobierno español a las comunidades autónomas (regiones) y los municipios, que son los que abordan los problemas de circulación, movilidad y medio ambiente.

Por otra parte, los representantes de los VTC temen que el nuevo decreto acabe con ellos o les limite a tales proporciones que les borre de las grandes urbes, lo que dejaría sin trabajo a unos 15 mil conductores.

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, adelantó en el Parlamento que el Gobierno pretende facultar a las regiones para regular la actividad de las VTC.

Fuente: EFE

Relacionadas

Autoridades ejecutan a hombre que apuñaló a 9 estudiantes en un colegio de China

Detienen a 38 personas en amplio operativo contra la criminalidad enPuerto Rico

Petrobras pagará US$853 millones en acuerdo con la Justicia de Estados Unidos

Procurador colombiano rechaza intervención militar extranjera en Venezuela

Conoce más de Larry Page y Sergey Brin, los fundadores de Google

Mujeres se oponen a candidatura de Bolsonaro por historial de comentarios misóginos

Unión Europea condena las sentencias a muerte a dos palestinos en Gaza

Moody's alerta del impacto para las aerolíneas de un Brexit sin acuerdo

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Claudia Sheinbaum y sus primeras palabras tras convertirse en presidenta: “No les voy a fallar” (VIDEO)

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México

México: Claudia Sheinbaum será la primera presidenta

¿Quién es Claudia Sheinbaum, la primera mujer en convertirse presidenta de México? (PERFIL)

Insólito: Descubre doce días después de su boda que su esposa era hombre y quería robarle

Maullidos y ronroneos: Así es la isla japonesa gobernada por gatos [FOTOS]

Siguiente artículo