/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

España: Mariano Rajoy dice no ser culpable pero acepta “error” en caso Bárcenas

Político conservador negó que vaya a dimitir por escándalo de corrupción en el seno de su partido. Aseguró que se “equivocó” al poner su confianza en extesorero Luis Bárcenas.

Imagen
Fecha Actualización
El jefe del gobierno español, el conservador Mariano Rajoy, aseguró este jueves que no dimitirá ni convocará elecciones por el escándalo de presunta corrupción en su partido, que achacó exclusivamente al extesorero Luis Bárcenas quien, dijo, le "engañó".

"Ni voy a dimitir ni voy a convocar elecciones legislativas, que quede muy claro", afirmó Rajoy al cabo de cinco horas de un debate parlamentario durante el cual numerosos grupos de la oposición exigieron su renuncia.

"No me voy a declarar culpable porque no lo soy", afirmó Rajoy, quien tras iniciar su comparecencia con tono firme tuvo que soportar las duras críticas de los diputados opositores.

Bárcenas, gerente y tesorero del Partido Popular (PP) entre 1990 y 2009, se halla en prisión provisional desde finales de junio por presunto fraude fiscal y blanqueo* después de que se le descubrieran 47 millones de euros en Suiza.*

En declaraciones ante la justicia y la prensa, este controvertido personaje aseguró haber llevado durante años una contabilidad oculta en el PP, con donaciones anónimas de empresarios que habría utilizado para pagar sobresueldos no declarados a numerosos dirigentes, entre ellos Rajoy.

El jefe del gobierno, preocupado por el impacto que un temor de inestabilidad política podría tener en los mercados cuando España lucha por salir de la crisis, se esforzó por limitar toda responsabilidad a Bárcenas.

"Me equivoqué en mantener la confianza en alguien que ahora sabemos que no la merecía. Me engañó", afirmó.

"En el Partido Popular ni se ha llevado ninguna doble contabilidad ni se oculta ningún delito", aseguró. "¿Se han pagado sueldos? Sí ¿Se han pagado remuneraciones complementarias por razón del cargo? Sí", afirmó. Pero "se ha pagado por un trabajo, se ha pagado en blanco y se ha incluido en la contabilidad", subrayó.

Bajo creciente presión desde que en enero su nombre se vio envuelto en este escándalo, Rajoy aceptó finalmente romper su silencio sobre Bárcenas después de que éste lo implicara directamente en el caso en declaraciones desde la cárcel al diario conservador El Mundo.

El rotativo calculó que el ahora jefe de gobierno recibió un total de 343.700 euros en sobresueldos durante dos décadas.