Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El histórico dirigente conservador , fallecido el pasado domingo a los 89 años, descansa desde esta tarde en el pequeño cementerio de la localidad de Perbes, en la norteña región de , donde también está enterrada su mujer y donde él deseaba ser sepultado.

Poco antes de las cinco de la tarde, una banda de gaitas recibió el féretro con los restos mortales del político gallego en la puerta de la iglesia parroquial, donde lo esperaban numerosas autoridades, familiares, amigos, y admiradores que se desplazaron a Perbes para rendirle un último tributo.

Bajo los acordes de esta marcha, el ataúd, cargado por varios de sus nietos, fue cubierto con una bandera de Galicia y, tras el funeral, el cortejo fúnebre recorrió los escasos 30 metros hasta el panteón familiar, donde fue introducido el féretro, que en ese momento, junto con la enseña gallega, ya portaba una bandera española.

Carmen Fraga, eurodiputada del y una de las hijas del fallecido, agradeció al final del entierro la "presencia, el cariño y el afecto" de los asistentes.

Por su parte, el presidente de la Xunta (Gobierno regional gallego), , destacó que Fraga "se quiso despedir como un gallego más al lado de su casa y con su mujer".

Entre otras autoridades que asistieron a la ceremonia se encontraba la vicepresidenta del Gobierno español, , y los ministros de Justicia y Sanidad y Servicios Sociales, y , respectivamente. También la alcaldesa de Madrid, , su marido, el expresidente , y otras autoridades autonómicas y municipales.

Manuel Fraga ocupó diversos cargos en la dictadura franquista (1939-1975), la Transición y la democracia y es uno de los "padres" de la Constitución de 1978.Fundador del gobernante PP (centroderecha, ahora en el poder). El dirigente conservador murió apenas dos meses después de dejar la política.