España critica el ritmo "demasiado lento" del grupo de contacto sobre Venezuela

Maduro urgió por su parte a México y a Uruguay a reactivar su propuesta de diálogo para una salida negociada al conflicto político.
Las protestas continúan en Venezuela contra el régimen de Maduro. (Foto: EFE)

El canciller español, Josep Borrell, criticó este lunes el ritmo de trabajo "demasiado lento" de la iniciativa lanzada por la con países latinoamericanos para tratar de encontrar una solución a la crisis en .

"Está claro que Europa no tiene un sentimiento de urgencia y la urgencia existe", aseguró Borrell a su llegada a una reunión con su pares de la UE en Luxemburgo, en la que abordarán el trabajo del Grupo de Contacto Internacional (GCI).

El 7 de febrero, en Montevideo, el grupo de contacto se dio 90 días para intentar sentar las bases de cara a una elección presidencial anticipada en el país, algo que el mandatario socialista ya ha descartado.

A un mes de que finalice ese plazo, Borrell llamó a "acelerar" el trabajo del GCI, cuyo ritmo es "lento, demasiado lento". "Los plazos que se fija la UE son excesivamente lentos para la urgencia y la gravedad de la situación", advirtió.

A nivel interno, el opositor , autoproclamado presidente interino de Venezuela y reconocido por más de 50 países, llamó el sábado a continuar las movilizaciones para entrar en la "fase definitiva del cese de la usurpación".

Maduro urgió por su parte a México y a Uruguay a reactivar su propuesta de diálogo para una salida negociada al conflicto político, sin intervención extranjera, una iniciativa diferente a la lanzada por la UE con países latinoamericanos.

Fuera de Venezuela, Washington no descarta una acción armada en el país con la mayor reserva petrolera, mientras que Rusia, que acusa a Washington de organizar un "golpe", envió en marzo aviones y soldados, según medios venezolanos.

El canciller español aseguró que la posibilidad de nuevas sanciones por la crisis "está sobre la mesa", dependiendo "de cuál sea el comportamiento del régimen", y las vinculó al respeto de la integridad de Guaidó.

La oficialista Asamblea Constituyente despojó el martes de su inmunidad a Guaidó, presidente del Parlamento venezolano controlado por la oposición, y autorizó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a enjuiciarlo penalmente por usurpación de funciones.

El GCI, que reúne a la UE, ocho países europeos, entre ellos España, y los latinoamericanos Uruguay, Ecuador, Bolivia y Costa Rica, tienen previsto reunirse de nuevo a principios de mayo en el país centroamericano.

Agencia EFE

Relacionadas

Facebook es “carente de moral”, según funcionario de Nueva Zelanda

Brexit: Ex ministro británico rechaza una unión aduanera con Europa

Japón: La mitad de los escaños de los comicios locales van para el partido de Shinzo Abe​

Sitios web que promuevan abusos o terrorismo serían multados por el gobierno británico

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Cumbre del G7: El papa Francisco y Milei se abrazan al encontrarse [FOTOS]

¡Se pasaron de vivos! Banco de USA despide a más de 12 empleados por ‘simular’ estar frente a sus teclados

El Salvador condenó a 460 años de cárcel a pandillero de la Mara Salvatrucha

¡Se robaron hasta las hostias! Delincuentes ingresan a capilla y se llevan todo

México: Xóchitl Gálvez impugna la elección presidencial y pide sanción para AMLO

Siguiente artículo