China decidió este viernes aumentar los aranceles a los productos de Estados Unidos al 125%, en respuesta a la medida del gobierno de Donald Trump, que había impuesto un arancel del 145% a los productos chinos. Esta es una nueva escalada de una guerra comercial que amenaza con detener las exportaciones entre las dos economías más grandes del mundo.
El anuncio de Pekín hizo tambalear a los mercados internacionales. Mientras que las acciones europeas oscilaron, las de Tokio y Seúl cerraron en rojo.
Ante la errática dirección económica del presidente Donald Trump, el dólar estadounidense cayó a su punto más bajo en tres años frente al euro y en 1.3% frente al yen.
La Comisión de Aranceles del Consejo de Estado de China anunció que los nuevos aranceles del 125% a productos estadounidenses entrarían en vigor el sábado. Si bien es una cifra sumamente alta, no iguala al impresionante 145% impuesto por Estados Unidos a los productos chinos.
Por su parte, el Ministerio de Finanzas de China aseguró que no aumentarán más los aranceles debido a que «no hay posibilidad de aceptación en el mercado para los productos estadounidenses exportados a China». Es decir, que prácticamente no es posible importar desde la potencia norteamericana con el nuevo nivel de aranceles.
Asimismo, Pekín señaló que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las medidas arancelarias de Trump contra el gigante asiático.
El presidente chino, Xi Jinping, rechazó el incremento arancelario de EE. UU. y lo calificó como «acoso unilateral».
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.