/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
REVELA INVESTIGACIÓN

Equipo de Donald Trump estudia 'invasión suave' de México para eliminar narcos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no se ha pronunciado sobre el tema.

Imagen
México, Sinaloa.
Equipos de exterminio podrían llegar a territorio mexicano.
Fecha Actualización

El presidente electo estadounidense Donald Trump estaría dispuesto a acabar con el narcotráfico en México, lo cual incluye una 'invasión suave' al territorio azteca, para lo cual trabajaría con “equipos de exterminio” encubiertos, acciones con drones y hasta ataques aéreos. Así lo revela una investigación de la revista Rolling Stone.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no se ha pronunciado sobre el tema a pesar de que comentó detalles sobre la conversación que tuvo con Trump dias atrás.

El reportaje titulado "El equipo de Trump debate '¿Hasta qué punto deberíamos invadir México?" señala que "los candidatos de Trump para el gabinete, incluidos los que eligió para el cargo de secretario de Defensa y el de secretario de Estado, han apoyado públicamente la idea de desplegar potencialmente el ejército estadounidense en México. También lo ha hecho el hombre que Trump ha designado como su asesor de seguridad nacional. También lo ha hecho el hombre que Trump ha elegido como su “zar fronterizo” para que lidere sus medidas represivas contra la inmigración".

La fuente citada por Rolling Stone señala que no hay claridad sobre hasta dónde llegaría este plan; sin embargo aclara que “si las cosas no cambian”, Trump mantiene la idea de que se debe “tomar algún tipo de acción militar” contra los narcotraficantes.

México, bajo la gestión de Claudia Sheinbaum, es escenario de un desborde de sangre como consecuencia de la guerra de los cárteles de la droga por la hegemonía. Además, los narcotraficantes no han dejado de distribuir el peligroso y letal fentanilo en los Estados Unidos.

La revista señala que Trump realizaría una “invasión suave” de México. Se trataría de agentes encubiertos para asesinar selectivamente a los líderes de los cárteles de la droga, un plan que el propio Trump habría aceptado en conversaciones privadas.

La revista consultó con seis republicanos que han hablado con Trump sobre esta idea, que incluiría ataques con drones o ataques aéreos contra la infraestructura de los cárteles, así como el envío de personal militar especializado para asesorar a México, el despliegue de “equipos de exterminio” en suelo mexicano, el envío de fuerzas especiales para “realizar redadas y secuestros de figuras notorias de los cárteles” y acciones cibernéticas contra los narcos

El próximo secretario de Estado, Marco Rubio, apoya la idea, siempre y cuando esté involucrado el gobierno de Claudia Sheinbaum en estas acciones.

MANO DURA

Trump ha dicho que el gobierno de México está “petrificado” por los cárteles: “Necesitamos una operación militar. Esta gente [los narcotraficantes] se ha vuelto ya militar. Son muy ricos. Tienen mucho dinero. Se encuentran probablemente entre las personas más ricas del mundo. Son muy ricos y muy malvados”, indicó en una entrevista con NewsNation. 

En un discurso en la Fraternidad de Policía de Charlotte, en Carolina del Norte, afirmó que si ganaba las elecciones -como ocurrió-, se instaurará la pena de muerte “para los narcotraficantes y cualquier culpable de tráfico sexual de niños y mujeres, que está sucediendo en cifras masivas”. 

En otra entrevista, le preguntaron a Trump si seguía en pie su idea de bombardear a los cárteles mexicanos de las drogas. Su respuesta fue positiva. 

En esa línea, el futuro vicepresidente, JD Vance, señaló que México se dirige a convertirse en un narcoestado: “Miles de personas están perdiendo su vida porque no tomamos acción seria contra los cárteles”.
 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO: