Con información de AFP.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/11-13-2020/t_63f39efb6a3a4726886829cab13372bc_name_file_640x360_600_v3_.jpg)
Grupos de peruanos se manifestaron en diferentes partes del mundo contra el nuevo gobierno instalado tras la vacancia del expresidente Martín Vizcarra y la nueva gestión de Manuel Merino, que se desempeñaba como presidente del Congreso de la República. "Madrid ahora mismo, dorso de la mano con el dedo índice señalando hacia abajo #MerinoNoEsMiPresidente #FueraMerino", escribió Laura Arroyo en su cuenta de Twitter. (Foto Twitter / @menoscanas)
En redes sociales se publicaron fotos de manifestaciones en las ciudades de Buenos Aires (Argentina), Munich (Alemania) y Madrid (España). "Desde Madrid muchos compatriotas nos hemos unido a levantar nuestra protesta #MerinoNoEresMiPresidente", tuiteó Fabiola Silva Mariñas. (Foto Twitter / @Fabiola_de_Vega)
"Para estar tan lejos éramos significativamente bastantes. Yo hice los carteles, me esmeré #NoAlGolpeEnPeru #PeruDespierta #MerinoJamasSeraMiPresidente", tuiteó desde Alemania, Génesis Ramirez. (Foto Twitter / @ZerimarSeza)
Las protestas se suman a las multitudinarias manifestaciones registradas el jueves en diferentes partes de Perú, sobre todo su capital Lima, donde se registró represión por parte de la policía, cuando un grupo intentó llevar la manifestación hasta el Parlamento. "Los peruanos en Múnich, Alemania salimos ayer a protestar pacíficamente sobre el golpe a la democracia que afecta a nuestro país. #GolpeDeEstadoEnPeru #Merinonomerepresenta", escribió desde Munich la ciudadana Génesis Ramirez. (Foto Twitter / @ZerimarSeza)
Merino hizo este jueves un llamado a la calma. "A esta hora, peruan@s en Buenos Aires decimos presente. Por la democracia: #MerinoNoEsMiPresidente", escribió la escritora Katya Adaui en cuenta de Twitter. (Foto Twitter / @kadaui)
El nuevo gobierno de Merino ha llevado a Human Rights Watch a pedir a la Organización de Estados Americanos (OEA) convoque a una sesión urgente de su consejo permanente para vigilar de cerca la situación de Perú. (Paloma Salas/Valeria Villafuerte/Jimena Villarán).
El grupo de derechos humanos con sede en Nueva York dijo en un comunicado que “la forma” en que el Congreso peruano destituyó a Vizcarra y las consecuencias en la independencia del Tribunal Constitucional son “una grave amenaza al Estado de Derecho en el país”. (Paloma Salas/Valeria Villafuerte/Jimena Villarán).
Más videos pic.twitter.com/9xECIVvgVk
— Génesis Ramirez (@ZerimarSeza) November 12, 2020
Con información de AFP.
NO TE PIERDAS