Elon Musk anunció despliegue de servicio de internet Starlink en Ucrania

Musk atendió la solicitud de apoyo de las autoridades y desplegó internet de Starlink en medio del conflicto entre Ucrania y Rusia.

FILE PHOTO: SpaceX owner and Tesla CEO Elon Musk listens during a conversation with legendary game designer Todd Howard (not pictured) at the E3 gaming convention in Los Angeles, California, U.S., June 13, 2019. REUTERS/Mike Blake/File Photo

Fecha de publicación: 27/02/2022 – 1:08

En medio de la situación tan crítica que existe en Ucrania luego del conflicto con Rusia, el gobierno liderado por Volodímir Zelenski solicitó el apoyo de Elon Musk, para que Starlink proporcionara internet a la región y la respuesta no se hizo esperar.

El CEO de Tesla confirmó hoy que el internet de Starlink se encuentra operando en Ucrania: “El servicio de Starlink ahora está activo en Ucrania. Más terminales van en camino”, dijo Elon Musk a través de Twitter.

El vice primer ministro y ministro de Transformación Digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, agradeció públicamente la acción de Musk, a través de la misma red social. “Terminales de Starlink vienen en camino a Ucrania. Gracias @elonmusk, gracias a todos quienes apoyan a Ucrania”, expresó.

MIRA: Potencias occidentales eliminarán a bancos rusos de la plataforma SWIFT

Fue el mismo Fedorov quien solicitó ayuda a través de Twitter al director de Starlink: “Te solicitamos que proporciones a Ucrania estaciones de Starlink y que te dirijas a los rusos cuerdos para que se pongan de pie”, escribió en su red social.

La publicación del ministro alcanzó más de 50.000 ‘Me gusta’ y más de 10.000 retweets en cuestión de horas. Por fortuna, el mensaje hizo el suficiente ruido para llegar hasta los ojos de Elon Musk, que respondió al llamado de ayuda.

Este pedido urge luego de que, en medio del avance de las tropas rusas en territorio ucraniano, el servicio de internet empezó a mostrar fallas en varias regiones del país.

Y es que GigaTrans, el mayor proveedor de internet en Ucrania, reportó el jueves que la conectividad de su red cayó por debajo del 20% de los niveles normales. Todo volvió a la “normalidad”, por así decirlo, la madrugada del último viernes.

Aún se desconoce si esto tiene que ver con una acción de militares rusos, sin embargo, lo que sí es un hecho es que los dirigidos por Vladimir Putin han realizado varios ciberataques a cuentas gubernamentales y bancos de Ucrania, mientras sus tropas siguen avanzando en sus cuidades.

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias