Candidatos a la Presidencia de México debatirán hoy: Xóchitl Gálvez, Jorge Álvarez Maynez y Claudia Sheinbaum.
Candidatos a la Presidencia de México debatirán hoy: Xóchitl Gálvez, Jorge Álvarez Maynez y Claudia Sheinbaum.

Los candidatos a la Presidencia de se ven hoy en el tercer debate presidencial. Dos mujeres y un hombre buscan ser los sucesores de y gobernar por seis años el país azteca.

El debate de hoy, en Ciudad de México, se centrará en política social, inseguridad y crimen organizado, migración, política exterior, democracia, pluralismo y división de poderes.

Se espera que este debate aclare más el panorama para los electores mexicanos, quienes irán a las urnas el domingo dos de junio. Actualmente hay más de 100 millones de electores habilitados para votar en dos semanas.


MIRA: Lo que se sabe tras el aterrizaje forzoso del helicóptero del presidente de Irán

¿Quién es quién en la elección?

Claudia Sheinbaum

La candidata oficialista es partidaria del presidente Manuel López Obrador. Postula por la coalición de izquierda Sigamos Haciendo Historia. Desde que inició la campaña, Sheinbaum ha liderado la mayoría de las encuestas, por lo que se perfila como la favorita para ganar los comicios.

La política 61 años estudió física y cuenta con una maestría en Ingeniería Energética. Desde hace más de dos décadas es seguidora de AMLO. En 2000, cuando el ahora presidente era jefe de Gobierno de D.F., Sheinbaum asumió como secretaria de Medio Ambiente.

En 2018 se convirtió en la primera mujer elegida como jefa de gobierno de Ciudad de México.

Su campaña se ha centrado en resaltar los logros del gobierno izquierdista y ha asegurado que se mantendrán y fortalecerán los programas implantados por AMLO.

Xóchitl Gálvez

La política , de 61 años, es candidata de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México. Gálvez es empresaria e ingeniera en computación.

Su irrupción en la política se dio en 2000, durante el gobierno del expresidente Vicente Fox, cuando fue nombrada como Jefa de Oficina de Representación Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Asimismo, fue jefa Delegacional en la demarcación territorial Miguel Hidalgo en 2015, cargo que desempeñó hasta 2018, cuando fue elegida senadora de la República bajo la coalición de centro derecha Por México al Frente.

En 2023 anunció su candidatura presidencial por la coalición de centro derecha conformada por dos partidos que han sido gobierno (Partido Acción Nacional y Partido Revolucionario Institucional).

Desde que inició su campaña, ha criticado duramente al actual gobierno mexicano y al presidente López Obrador, a quien acusó de estar vinculado al narcotráfico. En ese sentido, ha cuestionado a su rival Claudia Sheinbaum por su cercanía al gobierno y su gestión a cargo de la ciudad capital.

Las propuestas de Gálvez resaltan por buscar la reducción de impuestos, así como un manejo responsable de la economía. “No podemos gastar más de lo que ingresa”, dijo. No obstante, ha anunciado que mantendrá los programas sociales establecidos durante el actual gobierno de izquierda.

De acuerdo a diversas encuestas, se mantiene en segundo lugar, relegada por la oficialista Sheinbaum.

Jorge Álvarez

El político , de 38 años, busca posicionarse como una tercera vía o una alternativa a las dos candidatas. Es licenciado en Relaciones Internacionales y cuenta con una maestría en Derecho Constitucional.

Álvarez postula por el Movimiento Ciudadano, de tendencia socialdemócrata. Previamente fue diputado de México en dos periodos no consecutivos.

Entre sus principales propuestas se encuentran la desmilitarización del país, algo en lo que discrepa con sus contendientes.

Asimismo, ha propuesto un sistema universal de pensiones para los trabajadores, así como promover la afiliación sindical.

En cuanto al tema energético, ha anunciado que buscará dejar atrás los hidrocarburos y pasar a una matriz energética sostenible, en cumplimiento con los objetivos de desarrollo sostenible enmarcados en la Agenda 2030.

De acuerdo a la mayoría de los sondeos, Álvarez se encuentra en el tercer lugar de preferencias electorales.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

César Nakazaki: "Es evidente que Zoraida Ávalos puede y debe volver
"Es evidente que Zoraida Ávalos puede y debe volver." César Nakazaki habla de los posibles retornos de Patricia Benavides y Zoraida Ávalos.