¿Quién es Benny Gantz, el general que puso en jaque a Benjamin Netanyahu en Israel? [PERFIL]

El ex jefe del Estado Mayor del Ejército, BennyGantz logró en estos comicios hacer temblar el reinado del primer ministro Benjamín Netanyahu en Israel.
El último cargo de Benny Gantz fue el de jefe del Estado Mayor entre 2011 y 2015, período en el que encabezó operaciones de envergadura contra el movimiento Hamás. (Foto: AFP)

Hijo de supervivientes del Holocausto, ex jefe del Estado Mayor del Ejército, con una política centrista y un discurso de unidad, Benny Gantz logró en estas elecciones hacer temblar el reinado del primer ministro , a quien prácticamente igualó en votos.

Benjamín Gantz, más conocido como Benny, logró hacer sombra durante el recuento al actual jefe de gobierno. Netanyahu luchaba por la reelección y que finalmente [con el 97 % del voto escrutado] aparece como el mejor posicionado para formar una coalición de gobierno.

Su nombre empezó a sonar fuerte el año pasado y las encuestas le reflejaban como uno de los principales candidatos, aún cuando nada se sabía de sus opiniones políticas o sobre su intención de participar en las elecciones.

Aunque debe parte de su popularidad al hecho de haber sido la única alternativa seria a Netanyahu en estas elecciones, Gantz cuenta con características muy específicas y especialmente atractivas para el electorado de Israel.

En primer lugar, el factor familiar ha pesado bastante en la construcción de su imagen política.

Sus padres, ella de origen húngaro y él rumano, no solo sobrevivieron el Holocausto sino que también representan los valores del sionismo sobre el que fue fundado el Estado de Israel.

En múltiples ocasiones se ha referido a sus orígenes para explicar su incursión en política, aunque con el correr de la campaña se fue enfocando más en su mujer y sus cuatro hijos, a los que menciona cada vez que puede.

A esta imagen de hombre de familia se suma su calma, seriedad y aires de liderazgo que su vasta experiencia militar le aportaron en el imaginario colectivo.

En Israel, donde el Ejército es una de las instituciones más prestigiosas, una buena carrera militar puede catapultar a alguien a la cima.

Su último cargo fue el de jefe del Estado Mayor entre 2011 y 2015, período en el que encabezó dos operaciones de envergadura contra el movimiento islamista Hamás que controla la palestina Franja de Gaza.

Previamente, algunos de sus puestos más relevantes fueron como comandante de la división de Cisjordania en el comienzo de la Segunda Intifada, después de las fuerzas de infantería que lucharon contra la milicia chií Hizbulá en Líbano y más tarde como agregado militar israelí en Washington.

Más allá de su carrera militar, mucho se habló durante la campaña sobre su falta de experiencia y habilidad política, sobre todo en comparación con el habilidoso Netanyahu, que luchaba por su quinta reelección tras trece años cumplidos en el cargo.

Benny Gantz, el general que puso en jaque a Benjamin Netanyahu. (Foto: AFP)

La coalición Azul y Blanco ha enfocado la campaña con una agenda de centro, aunque incluye candidatos al Parlamento de distintas esferas del espectro político como el ex periodista Yair Lapid, con el que había hecho un acuerdo para alternarse en el cargo de primer ministro si ganaban, y otros dos ex jefes del Estado Mayor del Ejército: Moshé Yaalón y Gabi Ashkenazi.

Su programa tuvo como pilares la seguridad, la unión de una sociedad israelí muy fragmentada y la preservación de la democracia, según Gantz amenazada por la embestida de Netanyahu contra las instituciones, sus casos de corrupción y su perpetuación en el poder.

En relación al conflicto con los palestinos, Gantz ha mezclado un discurso de mano dura frente a las provocaciones y ataques de Hamás desde Gaza con una retórica más conciliadora y apuntando al diálogo como clave para alcanzar la paz.

Sin embargo, aunque Netanyahu lo haya acusado de izquierdista, Gantz había asegurado que, de ganar, mantendría el estatus de Jerusalén y los grandes bloques de asentamientos judíos en Cisjordania ocupada.

Donde sí había mostrado un perfil más progresista era en cuestiones sociales, enfatizando la necesidad de invertir en salud y educación, centrarse más en los que menos tienen y progresivamente separar la religión del Estado.

Además, había prometido limitar a dos mandatos el tiempo en que puede servir un primer ministro y asegurado que promulgaría leyes que fomenten la transparencia y el correcto funcionamiento de las instituciones.

Benny Gantz, el general que puso en jaque a Benjamin Netanyahu. (Foto: AFP)

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

El pueblo venezolano vuelve a salir a las calles en contra del régimen de Maduro

Unión Europea se dispone a acordar otra prórroga del Brexit, pero ¿hasta cuándo?

Nueva Zelanda: Parlamento endurece la ley de tenencia de armas

Stephen Barclay, ministro británico del Brexit, se muestra contrario a prórroga de un año

Donald Trump se reunirá con el presidente de Corea del Sur para intentar reactivar el diálogo con Pionyang

Donald Tusk, presidente del consejo europeo, se reúne con Theresa May para discutir el Brexit

Israel: Benjamin Netanyahu parece cerca de su quinto mandato en el país asiático

El matrimonio infantil afecta a 800 millones de mujeres en la actualidad

Kim Jong Un, el "amigo" de Trump, es un "tirano", dice Mike Pompeo

Detienen a conductor de Uber que intentó robar casa de pasajeros en EE.UU.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

La amenaza pronazi que alarma Europa

Amor incondicional: Perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue atropellado en México

Por presunta negligencia: Turista muere mientras disfrutaba del jacuzzi de un hotel (VIDEO)

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Siguiente artículo