/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ELECCIONES ESTADOS UNIDOS

Astronautas votan en las elecciones presidenciales desde la Estación Espacial Internacional

La NASA mediante su SCaN, facilita el proceso para que sus astronautas cumplan con su deber cívico. 

Imagen
Astronautas
Astronautas votan en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. (Difusión)
Fecha Actualización

A más de 400 kilómetros de la superficie terrestre, los astronautas Don Pettit, Nick Hague, Butch Wilmore y Sunita Williams ejercieron su derecho al voto en las elecciones presidenciales de Estados Unidos desde la Estación Espacial Internacional (EEI).

La NASA, mediante su Programa de navegación y comunicación espacial (SCaN), facilita el proceso para que sus astronautas cumplan con su deber cívico sin importar su ubicación. 

En septiembre, Wilmore expresó en una rueda de prensa desde la EEI que había enviado su solicitud para recibir la papeleta electoral y resaltó la importancia de "estar incluidos en esas elecciones". Williams, por su parte, añadió entusiasmada: "Es un deber como ciudadanos y estamos deseando poder votar desde el espacio, lo cual está muy bien".

El proceso, aunque peculiar, se realiza de manera segura. Una vez que la papeleta electrónica es completada en la estación, se transmite al sistema de satélite de seguimiento y retransmisión de datos hasta llegar a las instalaciones de pruebas 'White Sands' en Las Cruces, Nuevo México. Desde allí, es transferida al Centro de Control de Misión Johnson, que se encarga de enviar el voto al secretario del condado correspondiente.

Gracias a esta coordinación entre la NASA y las autoridades electorales, los astronautas pueden ejercer su derecho al voto desde la órbita terrestre, demostrando que ni siquiera el espacio es una barrera para la democracia.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO