Elecciones en México: confirman Ley Seca en la CDMX para el 5 y 6 de junio

Medida se aplicará por las Elecciones Federales y Locales en México, donde más de 93 millones de personas están llamadas a las urnas en los comicios más grandes de la historia del país.

El Secretario de Gobierno capitalino, José Alfonso Suárez del Real, indicó que la Ley Seca aplicará solo los días sábado 5 y domingo 6 de junio. (Foto referencial: Andina)

Fecha de publicación: 03/06/2021 – 10:39

Este domingo 6 de junio millones de mexicanos acudirán a las urnas para las Elecciones Federales y Locales. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó que habrá Ley Seca en las 16 alcaldías de la Ciudad de México durante la jornada electoral.

Sin embargo, dicha medida no aplicará en restaurantes que sí tendrán permitido vender bebidas al copeo siempre y cuando vengan acompañadas de alimentos.

Por su parte, el secretario de Gobierno capitalino, José Alfonso Suárez del Real, indicó que la Ley Seca aplicará solo los días sábado 5 y domingo 6 de junio.

“Un día antes se estará verificando el cumplimiento de la Ley Seca que los 16 gobiernos de alcaldías darán a conocer en la Gaceta oficial a efecto de cumplir con lo dispuesto en el artículo 300 de la Ley de Procedimientos Electorales que marca esta situación”, dijo Suárez del Real.

De momento, las alcaldías que implementarán la Ley Seca son Aguascalientes, Coahuila, Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tamaulipas, Zacatecas, entre otras.

¿Cuántos cargos se eligen?

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), a nivel federal se eligen 500 miembros de la Cámara de Diputados. Entre ellos, 300 diputaciones son elegidas por el principio de mayoría relativa y 200 por el principio de representación proporcional.

A nivel local, se eligen 15 gobernaturas y 1.063 diputaciones. Respecto a los ayuntamientos, se eligen 1.923 presidencias, 2.057 sindicaturas, 14.222 regidurías y 204 concejalías.

También hay cargos auxiliares de juntas municipales, 22 presidencias, 22 sindicaturas, 88 regidurías, y de comunidad, con 299 presidencias. Estos cargos son competencia de los organismos públicos locales.

¿Cuántas mesas de votación hay?

Para las elecciones intermedias, un total de 162.815 casillas electorales serán serán abiertas en todo México, las cuales estarán divididas en cada entidad federativa.

Los estados con más mesas de sufragio son el Estado de México, con 20.034 casillas electorales; la Ciudad de México, con 13.175; Veracruz, con 10.825, y Jalisco, con 10.210.

Tipos de casillas

¿Cuántas personas votarán en México?

El padrón electoral en México tiene 93,7 millones de personas habilitadas para votar; además, se dividen porcentualmente en 51,81% mujeres y 48,19% hombres.

Cantidad de observadores electorales

Hay 10.565 solicitudes aprobadas de observadores electorales.

Denuncias y quejas

Según el repositorio documental Numeralia del INE, se aplicó 56 sanciones a personas por violencia política contra las mujeres en razón de género.

Este tipo de violencia se define como «toda acción u omisión, incluida la tolerancia, que tenga por objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el ejercicio de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres».

En paralelo, se han radicado 209 quejas como procedimientos especiales sancionadores (PEF), en materia de violencia política en razón de género, calumnia, adquisición de tiempos, entre otros.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias