/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
KAMALA HARRIS VS. DONALD TRUMP

Elecciones en Estados Unidos: "Es posible, pero muy improbable un empate" [ENTREVISTA]

Eduardo E. Hernando Nieto, director de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), conversó con Perú21 sobre el proceso electoral y su impacto en el Perú.

Imagen
Dudas y verdades en torno a estas elecciones que culminan hoy.
¿Son relevantes los resultados de las elecciones en Estados Unidos para el Perú?
Fecha Actualización

El resultado de las elecciones de Estados Unidos está cada vez más cerca de conocerse. La contienda protagonizada entre Kamala Harris y Donald Trump mantiene en vilo al lejano país y al mundo.

Eduardo E. Hernando Nieto, director de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), conversó con Perú21 sobre el proceso electoral y su impacto en el Perú.

¿Cuál es el impacto de las elecciones en Estados Unidos para el Perú?                                                                                                                                                                                                           
En América Latina no es un asunto de relevancia dentro del debate político. A lo mucho solo hay interés en México por el tema de los migrantes y los carteles de drogas. Lo que si puede ser relevante es que en caso que gane Harris se fortalecerá la 'agenda woke' (progresista) con mayor apoyo económico a ONGs locales para impulsar su agenda política.        

¿Cuál sería el panorama para Estados Unidos si ocurre un empate entre Harris y Trump?

Es posible, pero muy improbable. En esta situación, en todo caso, sería la cámara de representantes la que resolvería. Hoy la casa de representantes está en manos de los republicanos. Lee más en esta nota.
                                                                                                                                                  
¿Qué diferencia estas elecciones de las vividas en años anteriores?

Las fracturas sociales son mas fuertes hoy; por ejemplo, entre   los sectores rurales y los urbanos, hombres y mujeres, migrantes legales/migrantes ilegales. Por ejemplo, el tema económico es hoy mas importante que la agenda de los derechos.     

¿Por qué las elecciones en Estados Unidos son los martes y no los domingos como en América Latina?  

Estados Unidos nació como una confederación de Iglesias cristianas por lo tanto siendo el domingo día de culto no podría ser el domingo el día de elección, por las distancias se tomaba el lunes para que puedan desplazarse y por eso se eligió el martes. (Además, es en el mes de noviembre porque en las comunidades agrícolas el fin de las cosechas era en este mes).

El tema del aborto en las mujeres estadounidenses, ¿qué tanto influye en la intención de voto?

Es un asunto relevante para las mujeres blancas de la clase alta o media alta usualmente profesionales, pero hoy en día la población americana es extremadamente plural y hay importantes segmentos de la sociedad americana que les interesa más el asunto económico o incluso el tema de la guerras (por ejemplo en el caso de la guerra de Ucrania y la posibilidad que EE.UU. se involucre más en ella).

Imagen
Eduardo E. Hernando Nieto director de ciencias políticas de la UPC.
Eduardo E. Hernando Nieto director de ciencias políticas de la UPC.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO