• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: Elecciones en Argentina: comenzó jornada electoral para elegir nuevo p | PERU21Mundo: Elecciones en Argentina: comenzó jornada electoral para elegir nuevo p | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

Elecciones en Argentina: comenzó jornada electoral para elegir nuevo presidente | FOTOS

Cerca de 34 millones de argentinos deciden este domingo si reeligen a Mauricio Macri o apuestan por una nueva fórmula presidencial, siendo el candidato Alberto Fernández el mejor posicionado

  • Una mujer deposita su voto en una mesa electoral este domingo, 27 de octubre de 2019, en un colegio electoral de Buenos Aires. (Foto: EFE)
    1/10

    Una mujer deposita su voto en una mesa electoral este domingo, 27 de octubre de 2019, en un colegio electoral de Buenos Aires. (Foto: EFE)

  • Una mujer emite su voto en un colegio electoral durante las elecciones generales de Argentina, en Buenos Aires. (Foto: AFP)
    2/10

    Una mujer emite su voto en un colegio electoral durante las elecciones generales de Argentina, en Buenos Aires. (Foto: AFP)

  • Las papeletas para el presidente de Argentina, Mauricio Macri, candidato presidencial del partido "Juntos por el Cambio", y el candidato presidencial Alberto Fernández, del partido "Frente de Todos", son vistos en un colegio electoral durante las elecciones generales en Argentina. (Foto: AFP)
    3/10

    Las papeletas para el presidente de Argentina, Mauricio Macri, candidato presidencial del partido "Juntos por el Cambio", y el candidato presidencial Alberto Fernández, del partido "Frente de Todos", son vistos en un colegio electoral durante las elecciones generales en Argentina. (Foto: AFP)

  • Una empleada de un colegio electoral prepara una de las mesas electorales este sábado en Buenos Aires (Argentina). (Foto: EFE)
    4/10

    Una empleada de un colegio electoral prepara una de las mesas electorales este sábado en Buenos Aires (Argentina). (Foto: EFE)

  • Una hombre recibe un sobre para emitir su voto en las elecciones presidenciales de Argentina. (Foto: EFE)
    5/10

    Una hombre recibe un sobre para emitir su voto en las elecciones presidenciales de Argentina. (Foto: EFE)

  • Una mujer ejerce su derecho a votar en los comicios generales de Argentina. (Foto: EFE)
    6/10

    Una mujer ejerce su derecho a votar en los comicios generales de Argentina. (Foto: EFE)

  • Las mesas se abrieron temprano el domingo para los cerca de 34 millones de votantes registrados en Argentina. (Foto: AFP)
    7/10

    Las mesas se abrieron temprano el domingo para los cerca de 34 millones de votantes registrados en Argentina. (Foto: AFP)

  • Una mujer sale del cuarto oscuro en un colegio electoral en Buenos Aires durante las elecciones generales de Argentina. (Foto: AFP)
    8/10

    Una mujer sale del cuarto oscuro en un colegio electoral en Buenos Aires durante las elecciones generales de Argentina. (Foto: AFP)

  • Los funcionarios electorales muestran listas de votación en un colegio electoral en Buenos Aires. (Foto: AP)
    9/10

    Los funcionarios electorales muestran listas de votación en un colegio electoral en Buenos Aires. (Foto: AP)

  • El candidato presidencial Alberto Fernández pasea a su perro Dylan antes de emitir su voto, en Buenos Aires. (Foto: Reuters)
    10/10

    El candidato presidencial Alberto Fernández pasea a su perro Dylan antes de emitir su voto, en Buenos Aires. (Foto: Reuters)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 27/10/2019 09:00 a.m.

Buenos Aires. Los argentinos comenzaron a votar este domingo, a las 08:00 locales (11:00 GMT), para elegir presidente entre modelos antagónicos, con el candidato peronista de centroizquierda Alberto Fernández como favorito y el mandatario liberal Mauricio Macri que aspira a su reelección.

La votación terminará a las 18:00 locales y los primeros resultados se darán a conocer tres horas después del cierre de los comicios.

Unos 33,8 millones de argentinos deben acudir hoy a las urnas para optar entre las seis fórmulas presidenciales que en estas elecciones compiten por un mandato de cuatro años al frente del Ejecutivo, que se iniciará el próximo 10 de diciembre.

Cerca de 100.000 efectivos militares y de las fuerzas de seguridad custodian las 100.185 mesas de votación distribuidas en 14.546 escuelas de todo el país, que estarán abiertas hasta las 18:00 hora local (21:00 GMT).

Otras 60.000 personas están abocadas a la logística de la elección.

“Estamos ya con todo el operativo electoral desplegado, las mesas abriéndose en total normalidad, así que no hay ninguna excusa para no ir a votar, para no ir a expresarse, votar por lo que cada uno cree. Es una fiesta de la democracia”, dijo el jefe de Gabinete argentino, Marcos Peña, en un encuentro con periodistas.

Según el Ministerio del Interior, responsable del escrutinio provisional que se realizará en la noche de este domingo, los primeros resultados oficiales estarán disponibles a partir de las 21:00 hora local (00:00 GMT del lunes), con el objetivo de tener el contabilizado el 90 % de las mesas de votación hacia la medianoche de este domingo.

En tanto, el escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia electoral y con validez legal, se iniciará el martes próximo.

El voto es obligatorio para todas aquellas personas que tengan entre 18 y 70 años y, desde 2013, los jóvenes de 16 y 17 años pueden ejercerlo de forma optativa, opción que ya tenían los mayores de 70 años.

Alberto Fernández y Mauricio Macri, principales candidatos en la elección presidencial del 27 de octubre en Argentina. (AFP)
Alberto Fernández y Mauricio Macri, principales candidatos en la elección presidencial del 27 de octubre en Argentina. (AFP)

En las últimas elecciones presidenciales, en 2015, el nivel de participación fue del 81 % y en la primarias de agosto pasado, del 75 %.

En estas elecciones participan las seis fórmulas presidenciales que quedaron habilitadas para competir gracias a los resultados obtenidos en las primarias del pasado 11 de agosto.

En esos comicios las dos fórmulas más votadas fueron las del opositor Frente de Todos, con el peronista Alberto Fernández como candidato a presidente y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) como postulante a la Vicepresidencia, y la de la coalición oficialista Juntos por el Cambio, que lidera el presidente Mauricio Macri, aspirante a la reelección, y el senador Miguel Ángel Pichetto como candidato a vicepresidente.

Para imponerse en primera vuelva, una fórmula presidencial necesita obtener al menos el 45 % de los votos afirmativos o más del 40 % y diez puntos porcentuales sobre su principal competidora.

De lo contrario, las dos fórmulas más votadas de este domingo deberán medirse en una segunda vuelta, prevista para el 24 de noviembre.

A nivel nacional, los ciudadanos votan, además de para elegir presidente y vicepresidente, para renovar parcialmente la composición del Congreso, donde se ponen en juego 130 escaños en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado.

De forma simultánea con los comicios nacionales, se celebran elecciones para gobernador en las provincias de Buenos Aires, Catamarca y La Rioja y para alcalde en la capital del país.

Fuente: AFP/EFE

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Argentina

Mauricio Macri

Alberto Fernández

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Sentí que la muerte me acariciaba”: el relato de un médico con la variante británica del covid-19

“Sentí que la muerte me acariciaba”: el relato de un médico con la variante británica del covid-19

“Imperio de mentiras”: cuántos finales alternativos grabaron Angelique Boyer y Andrés Palacios

“Imperio de mentiras”: cuántos finales alternativos grabaron Angelique Boyer y Andrés Palacios

Por qué mi perro llora cuando duerme

Por qué mi perro llora cuando duerme

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Brasil autorizó el uso por emergencia de vacunas Sinovac y AstraZeneca

Brasil autorizó el uso por emergencia de vacunas Sinovac y AstraZeneca

Con fuerte represión frenan caravana migrante en Guatemala | FOTOS

Con fuerte represión frenan caravana migrante en Guatemala | FOTOS

Jugador argentino cae en una fosa del Estadio 15 de Abril en medio de partido para ir a Primera División

Jugador argentino cae en una fosa del Estadio 15 de Abril en medio de partido para ir a Primera División

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...