Fernando Haddad, el candidato ensombrecido por Lula [VIDEO]

La sombra del expresidente Lula podría ser demasiado para este mesurado profesor universitario y ex alcalde de Sao Paulo.
Foto 1 de 5
Fernando Haddad, el candidato ensombrecido por Lula. (AFP)
Fernando Haddad, el candidato ensombrecido por Lula. (AFP)
Fernando Haddad, el candidato ensombrecido por Lula. (AFP)
Fernando Haddad, el candidato ensombrecido por Lula. (AFP)
Fernando Haddad, el candidato ensombrecido por Lula. (AFP)
Fernando Haddad, el candidato ensombrecido por Lula. (AFP)
Fernando Haddad, el candidato ensombrecido por Lula. (AFP)
Fernando Haddad, el candidato ensombrecido por Lula. (AFP)
Fernando Haddad, el candidato ensombrecido por Lula. (AFP)
Fernando Haddad, el candidato ensombrecido por Lula. (AFP)

es el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), la izquierda brasileña, que pasó la mitad de su campaña tratando de convencer a de que era Lula y la otra esforzándose en lo contrario.

Sin embargo, la sombra del expresidente de izquierda podría ser demasiado para este mesurado profesor universitario y ex alcalde de Sao Paulo, principalmente porque la población brasileña se muestra saturada de su política por los actos de corrupción que han marcado la agenda noticiosa en los últimos años.

Ahora, Haddad pretende sustituir al líder y patriarca de la izquierda brasileña, quien desde prisión ha pedido la unión de los demócratas para frenar el "fascismo", que según él, representa el otro candidato: Jair Bolsonaro.

Una tarea casi tan complicada como convertir el 29% de votos que obtuvo en la primera vuelta en una mayoría que frene este domingo 28 de octubre a la marea de Jair Bolsonaro, que obtuvo 46% y todavía se mantiene como amplio favorito en los sondeos.

Contra todo pronóstico, este exministro de Educación de 55 años no pierde la esperanza de revertir una elección y ha recortado distancias. Ahora tiene 44% de las intenciones de voto, frente al 56% del ultraderechista.

"Lucharé hasta el sábado en las calles por lo que creo mejor para Brasil (...), porque el otro proyecto realmente da miedo y quien conoce el entorno de Bolsonaro siente real recelo de lo que pueda suceder", aseguró Haddad.

Pese a todos los discursos, marchas y alertas sobre el excapitán del Ejército, a quien acusó también de fomentar la violencia, estos no han calado entre unos electores cansados de la política y los altos niveles de corrupción que han presenciado dentro del PT.

Ahora, el candidato tomó nota y aquel "Haddad es Lula" con el que arrancó su campaña contrarreloj a las puertas de la prisión donde el exmandatario cumple 12 años de condena por corrupción, dio paso en el segundo turno a una imagen mucho más neutra y alejada de los símbolos del partido.

Con información de AFP.

Relacionadas

¡Mucho cuidado! Hombre perdió el hígado tras tomar suplementos alimenticios de té verde

Atleta japonesa se fracturó la pierna en plena maratón, pero igual terminó la carrera gateando [VIDEO]

Jair Bolsonaro aclaró que no quiere una guerra con Venezuela

Gobierno de Nicaragua acusa a sectores de la Iglesia de terrorismo y golpismo

Polémica en Brasil: Decomisan propaganda electoral en universidades públicas

Arabia Saudita asegura que asesinato de periodista Khashoggi fue "premeditado"

Instan a los candidatos a condenar violencia contra periodistas en Brasil

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

Siguiente artículo