El candidato del MAS defiende su retorno democrático y no “por las armas”

El MAS es favorito en las encuestas, aunque con la duda de si podrá ganar en primera vuelta o iría a una segunda posiblemente con Comunidad Ciudadana del expresidente Carlos Mesa.
El candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, vota en una escuela en la ciudad de La Paz (Bolivia). (Foto: EFE/Joédson Alves)

El candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, expresó este domingo su confianza en que su partido volverá al poder en con una victoria en las urnas, frente a otros a los que acusó de haberlo tomado “por las armas”.

El MAS llega a estos comicios con soluciones democráticas, dijo el candidato a los periodistas al acudir a votar en La Paz.

MIRA: Morales pide que resultado electoral en Bolivia “sea respetado por todos”

Luis Arce aseveró que su partido no toma el poder violentamente, sino de forma democrática ganando en las urnas.

El expresidente Evo Morales, que desde Argentina dirigió la campaña electoral del MAS, siempre ha acusado al Gobierno interino de Bolivia de haber llegado al poder mediante un golpe de Estado en noviembre del año pasado, obligándolo a renunciar tras casi catorce años al frente del país.

Arce se refirió también a la decisión del órgano electoral de suprimir el recuento provisional de votos y ceñirse solo al cómputo final, comunicada la pasada noche.

Al respecto, recordó que su partido había cuestionado la fiabilidad del sistema de conteo preliminar y dispondrá de uno propio.

La decisión de órgano electoral es avalada por la principales misiones internacionales presentes en el país para observar los comicios y por candidaturas como la de Comunidad Ciudadana, mientras que otras como Creemos y el Movimiento al Socialismo la cuestionan.

El MAS es favorito en las encuestas, aunque con la duda de si podrá ganar en primera vuelta o iría a una segunda posiblemente con Comunidad Ciudadana del expresidente Carlos Mesa.

La jornada de elecciones generales en Bolivia, en la que se elegirá al presidente y vicepresidente y se renovará el Legislativo para el próximo quinquenio, comenzó con la apertura de las mesas electorales donde más de siete millones de bolivianos podrán sufragar.

Los 5.134 recintos electorales dispuestos en todo el país empezaron a abrir a las 08.00 hora local (12.00 GMT) y funcionarán nueve horas ininterrumpidas hasta las 17.00 (21.00 GMT), cuando se prevé el cierre de los colegios.

En total, 7.301.294 bolivianos han sido habilitados para votar en unas elecciones en las que concurren cinco candidaturas, tras apearse otras tres de la carrera electoral.

Unos 35.000 policías y militares garantizarán el desarrollo normal de los comicios entre medidas de bioseguridad contra la COVID-19.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo