/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
VATICANO

El papa Francisco proclama a 14 nuevos santos

La canonización requiere de tres condiciones: tener al menos cinco años de muerto, haber llevado una vida cristiana ejemplar y haber realizado al menos dos milagros.

Imagen
Papa Francisco encabezó ceremonia. (Foto: Reuters)
Papa Francisco encabezó ceremonia. (Foto: Reuters)
Fecha Actualización

El papa Francisco proclamó este domingo a 14 "santos", entre los cuales figuran 11 mártires asesinados en Siria en el siglo XIX, un reflejo de la persecución de los cristianos bajo el imperio otomano.

La ceremonia de canonización se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro en presencia de miles de fieles de todo el mundo y representantes oficiales de los países involucrados.

La canonización -etapa final en el camino a la "santidad" en la Iglesia Católica, requiere de tres condiciones: tener al menos cinco años de muerto, haber llevado una vida cristiana ejemplar y haber realizado al menos dos milagros.

Entre los nuevos "santos" figuran los 11 "mártires de Damasco", asesinados en julio de 1860 en la capital siria durante el dominio otomano por un comando de drusos musulmanes en un monasterio de un barrio cristiano.

Según Vatican News, medio oficial del Vaticano, "su martirio se inscribe en un contexto de persecuciones organizadas por los musulmanes drusos en Líbano y Siria, durante los cuales miles de cristianos perdieron la vida".

Esos mártires, ocho de ellos franciscanos y tres laicos del rito maronita -los hermanos Massabki- fueron beatificados en 1926 por el papa Pío XI.

Los otros canonizados son tres fundadores de comunidades religiosas: el misionero italiano Giuseppe Allamano (1851-1926), la religiosa italiana Elena Guerra (1835-1914) y la canadiense Marie-Léonie Paradis (1840-1912), fundadora de una congregación dedicada a la educación católica.

El papa Francisco anunció en mayo la canonización de Carlos Acutis, un adolescente italiano muy piadoso y aficionado de internet cuya muerte por una leucemia fulminante en 2006 conmocionó al país.

La fecha de esta ceremonia no ha sido definida, pero podría ocurrir en 2025, año del "Jubileo" en Roma, donde se esperan más de 30 millones de peregrinos

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

VIDEO RECOMENDADO:

 

 

TAGS RELACIONADOS