La dictadura chavista cerró la frontera con Colombia hasta el próximo lunes luego de denunciar una "conspiración internacional" a horas de que el mandatario Nicolás Maduro jure para un tercer mandato consecutivo en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición y la comunidad internacional.
Tras conocerse esta noticia, la Cancillería de Colombia informó que Venezuela cerró el espacio aéreo con Colombia por un periodo de 72 horas.
Ascenso meteórico ha estado marcado por controversias, destrucción económica y autoritarismo.
El anuncio oficial lo hizo el gobernador del estado venezolano de Táchira y la medida empezó a regir a las 5 a.m. (hora de Venezuela). Es una orden del dictador.
Freddy Bernal, gobernador de este estado, argumentó "seguridad y paz" y aseguró que preservarla en su territorio ha sido complicado por el "asedio de las bandas paramilitares colombianas".
"En esta oportunidad, tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos", señaló Bernal.
El estado de Táchira limita con el departamento de Norte de Santander por su capital, Cúcuta. En este sector, informa El Tiempo de Colombia, es habitual el tránsito constante entre ciudadanos y comerciantes de ambos países.
Esta frontera tiene protagonismo en las relaciones entre Colombia y Venezuela y ha sido escenario de cómo casi tres millones de venezolanos cruzan área internacional por la crisis que se agrava en su país.
De acuerdo con El País de España, el puente Simón Bolívar, el principal cruce fronterizo entre la ciudad colombiana de Cúcuta y la venezolana San Antonio del Táchira, amaneció con containers atravesados para impedir el paso.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO