Isabel II se quedó, junto a la familia real británica, en el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.
Isabel II se quedó, junto a la familia real británica, en el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.

Tenía 18 años y aun era princesa. se convertía a su corta edad en la primera mujer miembro de la familia real británica en unirse a las fuerzas armadas, decisión que tomó decidida en colaborar en los esfuerzos de la . ¿Qué hizo la, por entonces princesa, para ayudar al Reino Unido a en este conflicto bélico?

Para empezar, tenemos que dirigirnos en el tiempo a setiembre de 1940, cuando la fuerza aérea de la Alemania Nazi bombardeaba el Palacio de Buckingham, en el centro de Londres. El rey Jorge VI y la reina madre terminaron ilesos tras el ataque, algo que reforzó la moral de aquellos que no pudieron huir de la capital.

Tras ello, se recomendó a la familia real a huir del país, en un lugar lejos del conflicto, sin embargo, la reina madre se negó a dejar a su esposo, insistiendo además que las princesas Isabel y Margarita permanecieran con la familia. Así, continuaron dentro del Reino Unido, alternando su ubicación a lo largo del conflicto bélico.

MIRA: Isabel II: la joven que se convirtió en reina por la renuncia de su tío
Isabel II se quedó, junto a la familia real británica, en el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.
Isabel II se quedó, junto a la familia real británica, en el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.

Poco tiempo después, Isabel junto a su hermana, la princesa Margarita, darían su primer discurso real como parte de la programación infantil de la radio de la BBC, que era dirigido a los niños de la comunidad, manifestando la importancia de apoyar a las tropas que luchaban en la guerra. La negativa de la familia real de huir del país reforzó su imagen pública.

Cuando Isabel tenía 14 años, fue fotografiada junto a su hermana empuñando palas, participando en la campaña denominada ‘Dig for Victory’ (excavando por la victoria), creada durante la guerra por el Ministerio de Agricultura de Gran Bretaña, que animaba a los británicos a cultivar sus propios alimentos en tiempos de un severo racionamiento alimentario.

Las restricciones entorno a los alimentos provocó que las familias británicas tomaran palas para cultivar sus jardines y parques, así como criar ganados. La imagen de las princesas excavando como parte de la campaña alentó a que las familias hicieran lo mismo, como parte de su esfuerzo en el conflicto bélico.

Mecánica y conductora de camiones

La guerra no se detuvo, todo lo contrario, y por ello Isabel se mostraba cada vez más ansiosa por involucrarse, pese a que el rey no estaba a gusto con las decisiones que esta tomaba. Isabel decidió, entonces, unirse al Servicio Territorial Auxiliar (ATS) poco después de cumplir los 18 años de edad.

La ATS era una rama femenina del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial, que reclutaba mujeres solteras menores de 30 años para trabajar en agricultura e industria, con el fin de completar la escasez de mano de obra en todo el país, producto de la guerra.

Se desempeñó como mecánica y conductora de camiones.
Se desempeñó como mecánica y conductora de camiones.

Siendo Segunda Subalterna Isabel Windsor, la princesa estuvo en un campamento militar cercano a Londres donde se desempeñó como mecánica y conductora de camiones, estando lo suficientemente cerca al Castillo de Windsor para volver a casa y dormir en su propia cama, sin compartir literas con los compañeros de campamento.

VIDEO SUGERIDO:

Reacciones a la muerte de la reina Isabel II