• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Mundo: El alumbrado navideño de Medellín que recuerda a todas las regiones de | PERU21Mundo: El alumbrado navideño de Medellín que recuerda a todas las regiones de | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Mundo

El alumbrado navideño de Medellín que recuerda a todas las regiones de Colombia [FOTOS]

El alumbrado cuenta también con 830 kilómetros de manguera luminosa LED, 7.000 metros de manguera luminosa neón y siete toneladas de papel metalizado de diferentes colores.

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 03/12/2020 11:58 p.m.
1 de 6
"La magia de Colombia ilumina la Navidad", como fue denominado el alumbrado en su edición 53, ya ilumina la ciudad con su monumental decoración, que se extiende por los parques y vías principales de la ciudad con 30.500 figuras elaboradas por 270 personas, entre ellas 135 artesanos. "Es una oportunidad para decirle al público que en Navidad no se tiene que ir a otros países, sino quedarse en Colombia y apoyar al turismo, el comercio y la economía que se vio tan afectada por la pandemia", dijo a periodistas Juliana Londoño, coordinadora del diseño del alumbrado. (EFE/Luis Eduardo Noriega A.)
En su edición número 53

"La magia de Colombia ilumina la Navidad", como fue denominado el alumbrado en su edición 53, ya ilumina la ciudad con su monumental decoración, que se extiende por los parques y vías principales de la ciudad con 30.500 figuras elaboradas por 270 personas, entre ellas 135 artesanos. "Es una oportunidad para decirle al público que en Navidad no se tiene que ir a otros países, sino quedarse en Colombia y apoyar al turismo, el comercio y la economía que se vio tan afectada por la pandemia", dijo a periodistas Juliana Londoño, coordinadora del diseño del alumbrado. (EFE/Luis Eduardo Noriega A.)

2 de 6
El imponente alumbrado navideño de Medellín encendió sus 28 millones de bombillas para emprender un viaje por todas las regiones de Colombia como un homenaje a su diversidad cultural, patrimonio arquitectónico, biodiversidad y a los sitios turísticos que estuvieron desolados por la pandemia. (EFE/Luis Eduardo Noriega A.)
Una tradición que alumbra la ciudad de Medellín

El imponente alumbrado navideño de Medellín encendió sus 28 millones de bombillas para emprender un viaje por todas las regiones de Colombia como un homenaje a su diversidad cultural, patrimonio arquitectónico, biodiversidad y a los sitios turísticos que estuvieron desolados por la pandemia. (EFE/Luis Eduardo Noriega A.)

3 de 6
Esta festiva decoración, que se podrá apreciar hasta el próximo 31 de enero, fue instalada en lugares como Parques del Río, el Parque Norte y en vías principales para establecer corredores navideños, además de instalar figuras sobre el cauce del río que atraviesa a Medellín. Entre cantos y pequeños espectáculos musicales, que con el coro "debes cubrir la boca y la nariz" recuerda a los visitantes utilizar bien la mascarilla, se desarrollan los recorridos por los lugares más llamativos del país. (EFE/Luis Eduardo Noriega A.)
A los visitantes se les recuerda protegerse del COVID-19

Esta festiva decoración, que se podrá apreciar hasta el próximo 31 de enero, fue instalada en lugares como Parques del Río, el Parque Norte y en vías principales para establecer corredores navideños, además de instalar figuras sobre el cauce del río que atraviesa a Medellín. Entre cantos y pequeños espectáculos musicales, que con el coro "debes cubrir la boca y la nariz" recuerda a los visitantes utilizar bien la mascarilla, se desarrollan los recorridos por los lugares más llamativos del país. (EFE/Luis Eduardo Noriega A.)

4 de 6
El alumbrado, realizado por las Empresas Públicas de Medellín (EPM) desde 1967, cuenta también con 830 kilómetros de manguera luminosa LED, 7.000 metros de manguera luminosa neón y siete toneladas de papel metalizado de diferentes colores. Uno de los viajes propuestos para este año inicia por la caribeña Cartagena con sus murallas y la emblemática Torre del Reloj que cobran vida entre figuras artesanales que evocan a personajes como las palenqueras y la India Catalina.(EFE/Luis Eduardo Noriega A.)
Tradiciones que cobran vida

El alumbrado, realizado por las Empresas Públicas de Medellín (EPM) desde 1967, cuenta también con 830 kilómetros de manguera luminosa LED, 7.000 metros de manguera luminosa neón y siete toneladas de papel metalizado de diferentes colores. Uno de los viajes propuestos para este año inicia por la caribeña Cartagena con sus murallas y la emblemática Torre del Reloj que cobran vida entre figuras artesanales que evocan a personajes como las palenqueras y la India Catalina.(EFE/Luis Eduardo Noriega A.)

5 de 6
Otras estaciones llevan a los visitantes a la Sierra Nevada de Santa Marta y luego a Barranquilla con marimondas y el Rey Momo, personajes de su popular carnaval. También hay espacio para los silleteros de Medellín y para el Cristo Redentor de Cali, junto a luminosos bailarines de salsa, que son antesala de imágenes inspiradas en San Agustín, en Huila. Sobre el río confluyen distintas regiones con tortugas marinas y ballenas jorobadas del Pacífico, reunidas con el cóndor de los Andes, el oso andino y los colibríes de la región Andina; mientras que el delfín rosado remite a la Amazonía y vacas que hacen alusión a la ganadería de la región de la Orinoquía. "Llegó la hora de la ilusión, la magia y la luz", expresó el gerente de EPM, Álvaro Rendón, y agregó que con los alumbrados "abrazamos al país y enviamos al mundo entero un mensaje de unidad". (EFE/Luis Eduardo Noriega A.)
"La hora de la ilusión, la magia y la luz"

Otras estaciones llevan a los visitantes a la Sierra Nevada de Santa Marta y luego a Barranquilla con marimondas y el Rey Momo, personajes de su popular carnaval. También hay espacio para los silleteros de Medellín y para el Cristo Redentor de Cali, junto a luminosos bailarines de salsa, que son antesala de imágenes inspiradas en San Agustín, en Huila. Sobre el río confluyen distintas regiones con tortugas marinas y ballenas jorobadas del Pacífico, reunidas con el cóndor de los Andes, el oso andino y los colibríes de la región Andina; mientras que el delfín rosado remite a la Amazonía y vacas que hacen alusión a la ganadería de la región de la Orinoquía. "Llegó la hora de la ilusión, la magia y la luz", expresó el gerente de EPM, Álvaro Rendón, y agregó que con los alumbrados "abrazamos al país y enviamos al mundo entero un mensaje de unidad". (EFE/Luis Eduardo Noriega A.)

6 de 6
Para Rodolfo González, uno de los visitantes a los alumbrados en Parques del Río, este montaje representó bien que Colombia es "un país pluriétnico", y destacó el trabajo de los artesanos: "son unos verdaderos artistas". Mientras disfrutaba de los chinchorros y mochilas de La Guajira, elaborados con coloridas bombillas, dijo a Efe que este es un "tiempo dulce dentro de la pandemia, que tiene su monotonía, cansa y estresa. Estos alumbrados son una parte lúdica que nos ayuda a soportar este tiempo con más entereza. Son un oasis".(EFE/Luis Eduardo Noriega A.)
La representación de un país "pluriétnico"

Para Rodolfo González, uno de los visitantes a los alumbrados en Parques del Río, este montaje representó bien que Colombia es "un país pluriétnico", y destacó el trabajo de los artesanos: "son unos verdaderos artistas". Mientras disfrutaba de los chinchorros y mochilas de La Guajira, elaborados con coloridas bombillas, dijo a Efe que este es un "tiempo dulce dentro de la pandemia, que tiene su monotonía, cansa y estresa. Estos alumbrados son una parte lúdica que nos ayuda a soportar este tiempo con más entereza. Son un oasis".(EFE/Luis Eduardo Noriega A.)

En 2011, la revista National Geographic incluyó al alumbrado navideño de Medellín entre los diez mejores del mundo.

MIRA: Joe Biden pide a Anthony Fauci que forme parte de su equipo para afrontar la pandemia de COVID-19

Además de Medellín, 13 municipios de Antioquia cuentan también con este tipo de decoración, que será encendida escalonadamente con un ritual y el propósito de conservar las tradiciones decembrinas y dinamizar la economía que fue afectada por la parálisis por el coronavirus.

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

Congreso verá mañana Ley de Promoción Agraria


Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Colombia

Medellín

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Mujer que “falleció de COVID-19” llega a su casa días después de su entierro

Mujer que “falleció de COVID-19” llega a su casa días después de su entierro

Gato impide que un bebé se suba a un balcón y sorprende a todos

Gato impide que un bebé se suba a un balcón y sorprende a todos

Nuevo horario de la cuarentena, toque de queda y todas las restricciones en Lima y el resto del Perú desde el 31 de enero

Nuevo horario de la cuarentena, toque de queda y todas las restricciones en Lima y el resto del Perú desde el 31 de enero

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...