Egipto: sigue la violencia en protestas

Unas 500 heridos dejó la arremetida de la Policía, que usó gases y balas de goma para disperar a manifestantes contra el Gobierno militar.
La población exige a la cúpula militar dejar el poder cuanto antes. (Reuters)

Más de 500 personas resultaron heridas en cuando la policía utilizó gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes y evitar que volvieran a protagonizar una sentada en la plaza Tahrir de la capital, El Cairo, en contra del Gobierno militar.

La televisión estatal habló de 507 heridos, citando como fuente el Ministerio de Salud, entre los que habría al menos 20 efectivos de seguridad.

Los manifestantes lanzaron piedras contra las fuerzas de seguridad mientras gritaban reclamos contra el Ministerio del Interior y la cúpula militar del país, informaron algunos testigos.

Estos dijeron, además, que los manifestantes detuvieron a un hombre que disparó en el pie a uno de los suyos. Después de registrarlo, descubrieron que llevaba una identificación de policía.

La plaza Tahrir fue el centro de las protestas antigubernamentales que culminaron con el derrocamiento del presidente .

La acción comenzó ayer, con un paro indefinido en protesta por lo que consideran un turbio plan de la cúpula militar para mantener el poder. Los manifestantes piden al Consejo Supremo militar que gobierna el país que traspase el poder a los civiles como muy tarde en mayo próximo.

Miles de egipcios, principalmente islamistas, se reunieron ayer en la plaza Tahrir para exigir un calendario claro a la cúpula militar para que entregue el poder.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo