/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
TAMBIÉN PONE PRECIO A LA CABEZA DEL MINISTRO DEL INTERIOR

EE.UU. sube a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro

El chavista consumó este viernes el fraude a pesar de no haber ganado las elecciones.

Imagen
El Departamento de Estado está aumentando las ofertas de recompensa a 25 millones de dólares por cada información que conduzca a los arrestos y/o condenas de Nicolás Maduro y el ministro del Interior de Maduro, Diosdado Cabello.
El Departamento de Estado está aumentando las ofertas de recompensa a 25 millones de dólares por cada información que conduzca a los arrestos y/o condenas de Nicolás Maduro y el ministro del Interior de Maduro, Diosdado Cabello.
Fecha Actualización

Estados Unidos aumentó este viernes de 15 a 25 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, quien hoy juramentó en el Parlamento, controlado por el chavismo, como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031, por crímenes relacionados con el narcoterrorismo, corrupción, tráfico de drogas y otros delitos. 

En 2020, Maduro y otros altos funcionarios venezolanos fueron sindicados de estar asociados con las FARC para usar la cocaína como arma para “inundar” Estados Unidos como se puede ver al detalle aquí. 

 

Imagen
USA

Además el gobierno del presidente saliente Joe Biden añadió una nueva recompensa por el ministro de Defensa Vladimir Padrino, por quien ofrece 15 millones de dólares.

"MADURO PERDIÓ CLARAMENTE LAS ELECCIONES"

En la publicación se indica: "Hoy Nicolás Maduro celebró una ceremonia de investidura presidencial ilegítima en Venezuela en un intento desesperado por tomar el poder. El pueblo venezolano y el mundo saben la verdad: Maduro perdió claramente las elecciones presidenciales de 2024 y no tiene derecho a reclamar la presidencia. Estados Unidos rechaza el anuncio fraudulento del Consejo Nacional Electoral de que Maduro ganó las elecciones presidenciales y no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. El presidente electo Edmundo González Urrutia debe juramentar y debe comenzar la transición democrática. Estamos dispuestos a apoyar el retorno a la democracia en Venezuela".

El Departamento de Estado está aumentando las ofertas de recompensa a 25 millones de dólares por cada información que conduzca a los arrestos y/o condenas de Nicolás Maduro y el ministro del Interior de Maduro, Diosdado Cabello. 

El Departamento de Estado también está agregando una nueva oferta de recompensa de hasta 15 millones de dólares por el Ministro de Defensa de Maduro, Vladimir Padrino López: Estas tres ofertas de recompensa se derivan de acusaciones penales de narcotráfico.anunciadas en marzo de 2020".

La Administración del presidente Joe Biden, que traspasará el poder a la de Donald Trump el próximo día 20, ha anunciado también nuevas restricciones de visados para aliados de Maduro. Hasta la fecha, el Departamento de Estado ha tomado medidas para imponer restricciones de visas a casi 2.000 personas afines a Maduro..

Además, establece sanciones individuales para ocho altos cargos del régimen chavista, incluido el presidente del gigante estatal Petróleos de Venezuela (PDVESA), Pedro Telechea, el ministro de Transporte y el responsable de la línea aérea nacional. 

Eso no es todo: se imponen medidas contra 37 altos cargos relacionados con los servicios de inteligencia venezolanos u otras áreas de poder, incluidos el juez y el fiscal que emitieron la orden de detención contra el dirigente opositor Edmundo González Urrutia, considerado por Washington y la Unión Europea como el legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio.

El Departamento de Seguridad Nacional ha prorrogado el estatus de protección temporal (TPS) para los venezolanos llegados a territorio estadounidense desde 2023. 

RESPALDO A LA OPOSICIÓN

La publicación culmina con un claro respaldo a la oposición: "Estados Unidos reafirma su apoyo a las aspiraciones democráticas pacíficas del pueblo venezolano. Las voces de los venezolanos deben ser escuchadas y sus votos respetados. Condenamos a Nicolás Maduro y a sus representantes por recurrir a la violencia y la intimidación contra sus oponentes políticos y el pueblo venezolano. Pedimos la liberación inmediata de todos los presos políticos detenidos injustamente, que permanecen tras las rejas simplemente por ejercer sus derechos. Se debe permitir a los venezolanos expresar sus opiniones políticas pacíficamente, incluso mediante el ejercicio de las libertades de reunión pacífica y de expresión, sin temor a represalias".

 Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO: