Instalaciones de NSA en Maryland. (AP)
Instalaciones de NSA en Maryland. (AP)

El Gobierno estadounidense realizó 231 ciberataques en 2011 contra "objetivos prioritarios" como , , y , según informa hoy , que atribuye la información a documentos secretos filtrados por el exanalista de la CIA .

Esos documentos proporcionados por Snowden y entrevistas con exfuncionarios describen una campaña de ciberataques orquestada por el Gobierno del presidente de EEUU, Barack Obama,* "mucho más amplia y agresiva"* de lo que se creía hasta ahora, de acuerdo con el diario.

El "Post" pone como ejemplo un proyecto llamado Genie, dotado de un presupuesto de 652 millones de dólares y consistente en infiltrarse en redes extranjeras para ponerlas bajo el control de EEUU.

Para finales de este año se prevé que a través de Genie se habrá tomado el control de al menos 85,000 computadoras en todo el mundo, una cifra cuatro veces superior a la de 2008, cuando fueron poco más de 21,000.

Stuxnet, un virus informático desarrollado por Estados Unidos e Israel que destruyó centrifugadoras nucleares de Irán en ataques en 2009 y 2010, se cita a menudo como una de las "armas" usadas en esos ciberataques.

El presupuesto que las 16 agencias de espionaje de EEUU destinan a labores de inteligencia –entre ellas los citados ciberataques– y la lucha contra el terrorismo fue de 52,600 millones de dólares en el año fiscal 2013, según reveló el "Post" esta semana.