EEUU prohíbe vuelos a Israel tras caer cohete cerca de aeropuerto. (AP)
EEUU prohíbe vuelos a Israel tras caer cohete cerca de aeropuerto. (AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La prohibición a las aerolíneas estadounidenses de volar hacia y desde está motivada simplemente por razones de seguridad, dijo hoy el secretario norteamericano de Estado, , al primer ministro israelí, .

Kerry, que se encuentra en El Cairo para intentar lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza, precisó por teléfono a Netanyahu que Estados Unidos decidirá dentro de 24 horas si mantiene o suspende la prohibición, declaró la portavoz del Departamento de Estado, Jennifer Psaki.

Esta decisión "fue tomada para proteger a los ciudadanos y aerolíneas estadounidenses", añadió. Estados Unidos solo han tenido en cuenta la "seguridad de nuestros ciudadanos", insistió.

Otro portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, desmintió que la prohibición fuera una manera de forzar a Israel a aceptar un alto el fuego en la Franja de Gaza.

La Agencia Federal de la Aviación () "sigue y evalúa la situación, y dará consignas actualizadas menos de 24 horas" después de entrar en vigor la prohibición, indicó Psaki en El Cairo.

La FAA prohibió a los aviones de las compañías aéreas estadounidenses que vuelen a o desde el aeropuerto internacional Ben Gurión de Tel Aviv tras caer un cohete en las cercanías, que fue lanzado desde Gaza por el movimiento islamista Hamas.

Las aerolíneas estadounidenses Delta Air Lines, American Airlines y United Airlines . Luego se sumaron las europeas Air France, Lufthansa y KLM.

Air Berlin, la segunda mayor aerolínea de Alemania, también anunció la cancelación de sus vuelos del miércoles. A lo largo del día, varias empresas cambiaron las rutas de sus vuelos o hicieron volver aviones que estaban en viaje al centro financiero de Israel.

Por su parte, la Agencia europea de seguridad aérea () indicó a la agencia AFP que recomendará a las compañías europeas, a más tardar el miércoles, no volar al aeropuerto internacional de Tel Aviv hasta nueva orden.

Dos semanas después del inicio de una ofensiva lanzada por Israel en la Franja de Gaza, que dejó hasta ahora , el secretario general de la ONU y el secretario de Estado de EEUU intentaban imponer un cese el fuego este martes.