/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

EEUU: A 50 años del sueño de Martin Luther King

Miles conmemoraron Marcha sobre Washington de 1963, donde pronunció su célebre discurso “Tengo un sueño”.

Imagen
Fecha Actualización
miles de personas marcharon hoy hacia el monumento a Martin Luther King para conmemorar el 50 aniversario de su famoso discurso y para afirmar que su sueño de futuro debe incluir también la igualdad para homosexuales, hispanos, pobres y discapacitados.

La marcha fue un homenaje a una generación de activistas que soportaron acoso, abusos policiales y humillaciones al exigir un trato equitativo para los afroamericanos. Pero se insistió en que la demanda todavía debía ser más inclusiva.

"Este no es el momento de una conmemoración nostálgica", afirmó Martin Luther King III, el hijo mayor del asesinado activista por los derechos civiles. "Ni tampoco es el momento de una celebración autocongratulatoria. La tarea no está terminada. El viaje no ha terminado. Podemos y debemos hacer más".

Eric Holder, el primer secretario de Justicia negro, dijo que si no fuera por los que marcharon en el pasado, él no estaría en el cargo ni Barack Obama sería presidente.

Holder mencionó a homosexuales, hispanos, mujeres y discapacitados como aquellos que todavía no habían visto cumplirse plenamente el sueño de King. Otros entre los participantes promovieron las causas de los trabajadores sindicalizados, los derechos de los votantes y los inmigrantes.

"Desfilaron pese a la animosidad, la opresión y la brutalidad porque creían en la grandeza que le esperaba a este país y porque desesperaban de que no se cumplieran las promesas de sus fundadores", afirmó Holder.

El representante demócrata John Lewis, el único orador sobreviviente de la Marcha sobre Washington de 1963, fustigó una reciente decisión de la Corte Suprema que de hecho eliminó una disposición antidiscriminatoria en la Ley sobre el Derecho al Voto.

Lewis fue un líder de la marcha de 1965, en que la policía golpeó y lanzó gases lacrimógenos contra los marchistas que exigían el acceso a los puestos de votación.