Extraditan a EE.UU. a presunto narcotraficante colombiano 'Pedro Orejas'

Pedro Nel Rincón es señalado por coordinar el envío de cocaína entre 2002 y 2015 desde el departamento de Colombia, Boyacá a los Estados Unidos y Europa.
El 7 de mayo pasado la Corte Suprema de Justicia de Colombia avaló la extradición de "Pedro Orejas" y señaló que deberá declarar ante la Corte para el Distrito Sur de Florida. (Foto: Policía Nacional de Colombia)

La policía de informó que entregó a las autoridades de Estados Unidos al temido Pedro Nel Rincón, conocido como 'Pedro Orejas', para que responda ante los jueces por narcotráfico.

El implicado es señalado por coordinar el envío de cocaína entre 2002 y 2015 desde el departamento de Colombia, Boyacá a los Estados Unidos y Europa.

"La Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, en cumplimiento de los tratados internacionales de cooperación en la lucha contra el crimen, entregó hace pocas horas a las autoridades de Estados Unidos al empresario de las esmeraldas conocido como 'Pedro Orejas'", manifestó la institución en un comunicado.

Para la salida de la droga "Pedro Orejas" utilizó rutas que atravesaban Venezuela y países de Centroamérica, detalló la información.

El 7 de mayo pasado la Corte Suprema de Justicia de Colombia avaló la extradición de "Pedro Orejas" y señaló que deberá declarar ante la Corte para el Distrito Sur de Florida.

Ese día el alto tribunal afirmó que las autoridades estadounidenses lo imputaron por hacer parte "de una organización de tráfico de narcóticos que preparó y transportó cocaína" desde Colombia "hasta Venezuela, México, República Dominicana, Haití y otros lugares, para su posterior importación a los Estados Unidos".

Tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, firmó el 29 de mayo la extradición del esmeraldero, quien fue detenido en 2016 al ser señalado como autor del homicidio de un escolta de la familia.

"Pedro Orejas" cumplía una condena de 27 años de cárcel en la Penitenciaría Nacional de Picaleña, de la ciudad de Ibagué. Sin duda, un duro golpe para el narcotráfico. 

Fuente: EFE

Relacionadas

Assange pide ayuda a Australia ante temor a expulsión de embajada ecuatoriana en Londres

Miles de mujeres protestan contra la violencia de género en Sudáfrica [FOTOS]

Estados Unidos realiza ceremonia para repatriar restos de caídos en Corea del Norte [FOTOS]

Dos parejas de gemelos idénticos se casarán en Estados Unidos [FOTOS]

Escritor fue condenado a muerte tras confesar sus crímenes en una novela en China

Nicolás Maduro calificó de sabotaje opositor al apagón masivo en Caracas

Justicia de EE.UU. bloquea la distribución de manuales para imprimir armas en 3D

Edwin Oviedo convoca a junta directiva de la FPF

Facebook revela campaña de manipulación política a meses de las elecciones

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Nayib Bukele EN VIVO: Colocan la banda presidencial de El Salvador al mandatario tras ser reelegido

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

¡Brutal ataque! Sujeto apuñala a varias personas en manifestación anti-islam en Alemania [VIDEO]

Siguiente artículo