EE.UU.: Cierran aeropuerto de Nueva Jersey por incendio de avión

La autoridad de aviación estadounidense (FAA) informó que la aeronave, modelo Boeing 737, fue desviada de su ruta para que aterrizara en el aeropuerto cercano a ciudad de Nueva York.
El aeropuerto de Newark anunció que sus todas pistas estaban cerradas por una emergencia pero retomó sus funciones al cabo de una hora. (Foto: Captura TV)

Nueva York. Un avión que se dirigía desde Canadá al sur de este sábado tuvo que aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Newark en Nueva Jersey por un fuego en la bodega de carga, incidente que obligó a suspender durante una hora la actividad de las instalaciones pero no dejó heridos graves.

La autoridad de aviación de Estados Unidos (FAA) informó a través de su cuenta de Twitter de que la aeronave, modelo Boeing 737, fue desviada de su ruta en torno a las 8.30 hora local para que aterrizara en el aeropuerto cercano a ciudad de Nueva York, donde fue revisada por equipos de bomberos.

No hubo incidentes en el aterrizaje y los pasajeros fueron evacuados en la misma pista sin que se produjeran heridos graves, pero el aeropuerto indicó en su red social que dos de ellos tuvieron lesiones leves por motivos no relacionados con el humo que produjo el fuego.

El aeropuerto de Newark anunció que sus todas pistas estaban cerradas por una emergencia pero retomó sus funciones al cabo de una hora, aproximadamente, con lo cual los vuelos de salida y llegada se retrasaron.

De acuerdo a medios locales, que citan a un portavoz de la autoridad portuaria, de los 189 pasajeros que llevaba el avión con ruta Montreal y Fort Lauderdale, dos resultaron heridos leves y uno fue trasladado a un hospital.

Las autoridades investigan la causa del fuego en la bodega de carga, cuyo humo puso en alerta a los trabajadores de la aeronave y obligó al solicitar el aterrizaje, aunque no se trata de un incidente poco común.

Los fuegos que se originan en el interior de los aviones preocupan a las autoridades de EE.UU., que hace precisamente un mes impusieron medidas para que las aerolíneas no puedan llevar en sus bodegas baterías de litio, algo que ya aplican otros países.

La FAA indica que bajo ciertas circunstancias las baterías de litio pueden producir humo o incendiarse, y un fuego de este tipo podría producir fallos graves en la aeronave, según cita CNBC.

De acuerdo a ese medio, los reguladores estadounidenses identificaron 39 incidentes en transportes aéreos comerciales entre 2010 y 2016, de los cuales 13 tenían que ver con baterías de litio y humos, fuegos, recalentamientos o explosiones.

Asimismo, la FAA destaca que en 2007, 2010 y 2011 hubo tres accidentes de avión relacionados con baterías iónicas de litio, que fueron o bien la causa o un agravante de los incidentes, que se saldaron con la pérdida de las tres aeronaves y de cuatro vidas.

Fuente: EFE

Relacionadas

Rusia: Detectan proyectil a diplomático de Estados Unidos en el aeropuerto de Moscú

Santiago Solari: "Hay jugadores que no han estado a la altura del escudo" [VIDEO]

Bayern Múnich vs. Wolfsburg: golazo de James Rodríguez que pone a los bávaros como líderes [VIDEO]

Ariana Grande lidera como la artista femenina más escuchada en Spotify | FOTOS

El mes y medio de Juan Guaidó en la crisis política que vive Venezuela | FOTOS

Barbie, la muñeca más famosa del mundo, cumple hoy 60 años

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo