Archidiócesis de Washington publica lista de curas acusados de abusos a menores

A través de un comunicado, la archidiócesis indicó que esos religiosos fueron acusados "creíblemente de abusos sexuales" desde 1948.
Autoridades religiosas informaron que de los 31 curas que aparecen en la lista, 17 ya fallecieron. | Foto: AFP / Referencial

La archidiócesis de publicó un listado con 31 nombres de antiguos sacerdotes que supuestamente cometieron abusos sexuales de menores, de los que 28 estaban adscritos a esta institución.

A través de un comunicado, la archidiócesis anunció que estos religiosos fueron acusados "creíblemente" de abusos sexuales desde el año 1948.

De esos antiguos sacerdotes, 28 estaban vinculados directamente a esta institución religiosa, mientras que tres eran externos a ella, pero ejercieron en parroquias o escuelas dependientes de la archidiócesis.

De los 31 curas que aparecen en la lista, 17 ya fallecieron. El listado se publica tres días después de que el aceptara la dimisión del cardenal Donald Wuerl como arzobispo de Washington entre acusaciones de haber encubierto abusos.

Arzobispo de Washington, Donald Wuerl | Foto: AFP

En ese mismo comunicado, el propio Wuerl describió la lista como "un doloroso recordatorio de los graves pecados cometidos por el clero, el dolor infligido a jóvenes inocentes y el dolor hecho a la fe de la Iglesia".

Según la archidiócesis, el listado fue elaborado como parte de una revisión de los archivos de la entidad, ordenada en 2017 por Wuerl.

El cardenal destacó en la nota que, con base en sus conocimientos, "no ha habido ninguna alegación creíble de abuso a un menor por parte de un sacerdote de la archidiócesis en casi dos décadas", aunque el propio listado incluye una acusación contra un sacerdote que se produjo en 2007, hace 11 años.

Wuerl incidió en que no hay "ningún cura archidiocesano en ministerio activo que haya sido objeto alguna vez de una alegación creíble de abuso de un menor".

En la lista se encuentran sacerdotes que fueron cesados de forma definitiva, otros temporalmente y otros simplemente reasignados a otros lugares, mientras que algunos fueron condenados por la justicia.

La archidiócesis de Washington se defendió en el escrito como un lugar seguro y resaltó sus mecanismos para reaccionar y prevenir casos de abusos de menores.

Fuente: EFE

Relacionadas

Justicia desestima demanda por difamación de Stormy Daniels contra Trump

Conductor agredió a una cobradora durante una disputa por pasajeros en Lurín

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Corea del Norte: Ejecutan públicamente a joven de 22 años por escuchar y difundir K-Pop

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Siguiente artículo