EE.UU. anuncia sanciones a Venezuela, incluido al dueño de Globovisión

Departamento del Tesoro de EE.UU. acusa a siete funcionarios y una veintena de empresas de desviar millones de dólares a allegados a la corrupción.
Foto 1 de 4
La administración de Donald Trump impuso sanciones al magnate de los medios venezolanos Raúl Gorrin por supuestamente administrar una red que desvió dinero a allegados a la corrupción. (AP)
El secretario del Tesoro Steven Mnuchin anuncia las sanciones contra siete venezolanos, incluido el propietario de la red de noticias Globovisión, por presunto saqueo de miles de millones de dólares del país. (Foto: AFP)
Raúl Gorrín, duelo de Globovisión de Venezuela (Facebook)
El gobierno de Maduro cerrará el año con la peor crisis económica de su historia. (Foto: AFP)
La administración de Donald Trump impuso sanciones al magnate de los medios venezolanos Raúl Gorrin por supuestamente administrar una red que desvió dinero a allegados a la corrupción. (AP)
El secretario del Tesoro Steven Mnuchin anuncia las sanciones contra siete venezolanos, incluido el propietario de la red de noticias Globovisión, por presunto saqueo de miles de millones de dólares del país. (Foto: AFP)
Raúl Gorrín, duelo de Globovisión de Venezuela (Facebook)
El gobierno de Maduro cerrará el año con la peor crisis económica de su historia. (Foto: AFP)

El Departamento del Tesoro de anunció hoy un nuevo paquete de sanciones contra que apunta a siete personas y a una veintena de empresas acusadas de beneficiarse del esquema de intercambio de divisas, y que incluye al millonario Raúl Gorrín, dueño del canal privado .

"Los actores del régimen han saqueado miles de millones de dólares de Venezuela mientras el pueblo venezolano sufría. El Tesoro está apuntando a esta red de intercambio de divisas que es otro esquema ilícito que el régimen de Venezuela ha usado largo tiempo para robarle a su gente", dijo el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin.

A pocos días de que el presidente comience un segundo mandato, tras unos comicios desconocidos por varios países latinoamericanos, el propio Estados Unidos y la Unión Europea, el Tesoro anunció más sanciones, que se suman a las disposiciones que ya afectan a altos funcionarios del gobierno, incluyendo el jefe del Estado, su esposa y varios ministros y líderes chavistas.

El Departamento del Tesoro añadió a la lista a siete personas, incluidos la antigua Tesorera de la Nación Claudia Patricia Díaz y Gorrín, acusado de sobornar a la Oficina Nacional del Tesoro para realizar operaciones ilícitas de intercambio de divisas en Venezuela, un país donde rige un férreo control de cambios.

"Nuestras acciones contra esta red corrupta de intercambio de divisas expone otra vez las deplorables prácticas de los componentes que el régimen venezolano han usado para beneficiarse a expensas del pueblo", dijo Mnuchin.

Además, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a otros cinco individuos y a 23 entidades.

"Estados Unidos sigue comprometido a responsabilizar a los causantes del trágico declive de Venezuela, y va a seguir usando las herramientas para apoyar los esfuerzos del pueblo venezolano para restaurar su democracia", dijo Mnuchin.

(Con información de AFP)

Relacionadas

Diputado de extrema derecha queda gravemente herido tras ataque

Pemex: Plan contra robo de combustible en México evitó perder alrededor de US$ 129 millones

Escritor causa polémica al asegurar que es "imposible" amar a una mujer mayor de 50 años

Fuerte sismo de magnitud 6,3 se registró en isla de Japón

Francia pide a Italia no entrometerse en protestas de "chalecos amarillos"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo