Edward Snowden se encuentra en el aeropuerto de Moscú hace 19 días. (AP)
Edward Snowden se encuentra en el aeropuerto de Moscú hace 19 días. (AP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El caso del exconsultor estadounidense de la CIA, , bloqueado en un , sigue "estancado" y tanto como permanecen "a la espera", declaró el jueves una fuente rusa cercana al caso.

"Al parecer, cada parte espera salir de esta difícil situación sin 'quedar mal'", estimó esta fuente citada por la agencia Interfax.

Los estadounidenses "dejaron de enviar pedidos a los rusos. Ya hace algunos días que no hemos recibido ningún pedido, ni por la vía oficial ni por vías no oficiales", añadió.

Por su parte, Moscú ha declarado que no entregará a Snowden, apoyándose en el derecho internacional y en el hecho de que el estadounidense se encuentra en la zona de tránsito del aeropuerto y por lo tanto no ha atravesado la frontera rusa.

'PASAPORTE MUNDIAL' NO SIRVEEn tanto, a través , el vicecanciller ecuatoriano, Marco Albuja, negó que el llamado "pasaporte mundial", emitido por la ONG World Service Authority (WSA) a Snowden, sea un documento de viaje válido para ingresar al país.

El denominado "pasaporte universal" o "pasaporte mundial" es un instrumento simbólico que el Ecuador adhiere (cont) — Marco Albuja (@MarcoAlbuja)

"El denominado "pasaporte universal" o "pasaporte mundial" es un instrumento simbólico que el Ecuador adhiere como parte de una campaña global de países y ONG's comprometidos con los derechos de los migrantes (…) no es un pasaporte válido para ingresar al Ecuador, pero si podría ser un documento de referencia para identificar a una persona que haya ingresado legalmente y esté dentro del territorio ecuatoriano", explicó.

La WSA fue fundada en 1954, y la mayoría de países rechaza la validez de sus pasaportes. también es portador de dicho "documento" de viaje.