Ecuador se retrasa en la divulgación de resultados de elecciones para alcaldías

Los ecuatorianos acudieron el domingo a las urnas para elegir a 5,675 autoridades locales, pero el Consejo Nacional Electoral aún no da a conocer los resultados.
La elección de las autoridades municipales se realizó en una jornada pacífica, informó el Consejo Nacional Electoral de Ecuador. (Foto: Reuters)

eligió el domingo autoridades locales pero la divulgación de resultados por internet se retrasaba para saber si el ex presidente Rafael Correa, que vive en Bélgica, aún es figura de la política después de la pugna con el mandatario Lenín Moreno que dividió al oficialismo y a la izquierda.

"Hay lentitud en la página (electrónica) que ofrece esos resultados al público", admitió Edgar Sánchez, de la comisión técnica de la transparencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) en un último informe presentado por el organismo bien entrada la noche a través del canal estatal Ecuador TV.

El CNE tenía previsto entregar resultados preliminares a partir de las 20:30 locales (01:30 GMT del lunes), pero casi dos horas después su portal electrónico continuaba caído.

Antes de que concluyera la jornada, el jefe de la misión de observadores de la OEA, Kevin Casas, pidió a los votantes que tengan "paciencia (...) para esperar los resultados porque por la propia complejidad del proceso es muy posible que el conteo se prolongue".

La titular del CNE, Diana Atamaint, dijo en su última presentación que ya se había escrutado el 12.60% de los votos.

Minutos antes de que cerraran las urnas, hacia las 17:00 locales (22:00 GMT), luego de diez horas de votación, a Atamaint indicó que "ha sido una jornada pacífica".

La directora del CNE agregó que los comicios, a los que estaban convocados 13.3 millones de ecuatorianos para designar 5,675 cargos municipales, incluidos 221 alcaldes y 23 prefectos (gobernadores) provinciales, fueron suspendidos en una pequeña población costera del noroeste, cercana a Colombia, por "alguna dificultad que se ha presentado en cinco juntas receptoras del voto".

La ministra de Interior, María Paula Romo, manifestó después por Twitter que "se reportan actos vandálicos en recintos de (las provincias costeras de) Manabí, El Oro y Los Ríos. Se detuvo ciudadano armado".

Romo señaló que la Policía "refuerza su presencia pero debemos rechazar la violencia y el caos. Un llamado a los partidos y movimientos a pedir calma a sus simpatizantes".

Ante el récord de candidatos (81,278 de 278 partidos) se esperan resultados muy divididos entre la resquebrajada izquierda y la derecha, que se recupera después de la década del gobierno de Correa (2007-2017).

El ex mandatario socialista votó en Bélgica, de donde es su esposa, en medio de denuncias en su contra de intentar desestabilizar gobiernos de la región con financiamiento de Venezuela. Además, enfrenta una orden de prisión por el fugaz secuestro de un opositor en Colombia durante su gestión.

Los cargos más representativos son las alcaldías de Quito, del puerto de Guayaquil y de la andina Cuenca, las ciudades más importantes.

En 2014, el correísmo perdió las alcaldías de Quito y Cuenca, mientras que nunca pudo captar la de Guayaquil, el centro comercial del país, liderada desde 2000 por el derechista Jaime Nebot, que podría aspirar a la presidencia en 2021.

Derechista se declara ganadora
Entre los candidatos favoritos aparecían el ex alcalde Paco Moncayo (centro) en Quito, Cynthia Viteri (del partido de Nebot) en Guayaquil y el actual alcalde Marcelo Cabrera (derecha) en Cuenca.

En un mitin y acompañada de Nebot, Viteri se adjudicó la victoria. La ex diputada y ex candidata presidencial anotó: "Tenemos ya nuestro resultado con el 90% escrutado de actas verdaderas (...) habiendo ganado el corazón de los guayaquileños con el 53%".

El domingo también fueron elegidos los siete miembros de un criticado consejo creado por el correísmo para la integración de entes estatales de control, electorales y judiciales.

Ante reclamos sociales para proteger el agua, además se realizó un referendo en un área minera del sur andino sobre las actividades de explotación, cuyo resultado -que es vinculante- podría afectar las labores de la canadiense INV Metals Inc.

Los comicios revisten importancia para Correa, quien al dejar el poder se vio involucrado en una pugna con Moreno que fracturó al movimiento oficialista Alianza País y a la izquierda.

Después de que en 2018 fuera eliminada en referendo la reelección indefinida, el ex mandatario intenta recuperar el poder a través de sus partidarios frente a la "traición" de Moreno, a quien acusa de aliarse con la derecha y de perseguirlo.

En esa consulta, el correísmo obtuvo un 30% de la votación oponiéndose a la iniciativa presidencial.

El Ejecutivo marcó distancia de los comicios. Moreno insistió el domingo que "trabajaremos (...) con los candidatos triunfadores, los que ustedes seleccionen. Sabremos respetar la voluntad del pueblo y estaremos siempre atentos a trabajar con ellos para sacar adelante a sus localidades".

Correa, con 14 victorias electorales en línea en su gobierno, impulsó a sus adeptos aliándose con el partido Fuerza Compromiso Social debido a que su movimiento, Revolución Ciudadana, no ha sido reconocido por el CNE.

Fuente: AFP

TE PUEDE INTERESAR 

Relacionadas

Israel acusa a Hamas del disparo de un cohete y envía refuerzos a Franja de Gaza

Rusia vuelve a negar interferencias en elecciones de EE.UU. tras informe Mueller

Reyes de España no pudieron bajar de avión durante una hora porque no había escalera [FOTOS]

Theresa May dijo a partidarios del Brexit que dimitiría si votan a favor de su acuerdo

Los preparativos para un Brexit sin acuerdo fueron "completados", según la Unión Europea

Scott Walker, inspiración para una generación de rockeros,falleció a los 76 años

La Estación Espacial Internacional podría servir como centro de tránsito hacia espacio profundo

Brexit: Ministros de Theresa May se reúnen en semana crucial para el tratado

Tras disparo de cohete, Netanyahu anuncia que acorta su visita a EE.UU.

Días después de retirarse, Corea del Norte regresa a la oficina de contacto intercoreana

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México tendrá su primera presidenta: Claudia Sheinbaum lidera resultados preliminares

Insólito: Descubre doce días después de su boda que su esposa era hombre y quería robarle

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Maullidos y ronroneos: Así es la isla japonesa gobernada por gatos [FOTOS]

¡Violencia extrema! México: Matan a balazos a candidato horas antes de las elecciones

‘Tren de Aragua’ también aterra Estados Unidos: Arrestos y acciones de inteligencia en marcha (VIDEO)

Siguiente artículo