Ecuador rechaza preferencias arancelarias de EEUU por caso Snowden

El gobierno de Rafael Correa indicó que “no acepta presiones ni amenazas de nadie”, a raíz del pedido de asilo del exespía estadounidense.
(Reuters)

El gobierno de anunció hoy que renuncia a las preferencias arancelarias que recibe de Estados Unidos, debido a las presiones derivadas del caso del exespía estadounidense , quien solicitó asilo al país sudamericano.

El secretario de comunicación de la Presidencia ecuatoriana, Fernando Alvarado, dijo que Ecuador "no acepta presiones ni amenazas de nadie, y no comercia con los principios ni los somete a intereses mercantiles por importantes que estos sean".

"Las preferencias fueron otorgadas a los países andinos como compensación a su lucha contra las drogas, pero pronto se volvieron en un nuevo instrumento de chantaje. En consecuencia, Ecuador renuncia de manera unilateral e irrevocable a dichas preferencias", agregó Alvarado en conferencia de prensa.

Casi la mitad del comercio exterior de Ecuador se destina a Estados Unidos, principalmente petróleo, flores, vegetales congelados, bananos y camarones, que junto al resto de productos sumaron en el 2012 más de US$10,000 millones.

"Expresamos el cariño, el aprecio y el respeto, además, al pueblo estadounidense con el cual siempre mantenemos excelentes relaciones y nos solidarizamos con él por el espionaje masivo que también ha recibido", añadió.

"Nos hubiera encantado que con la misma urgencia que se exige entregar al señor Snowden en caso de entrar a suelo ecuatoriano, se hubiese entregado a muchos prófugos de la justicia ecuatoriana refugiados en Estados Unidos, particularmente los banqueros corruptos que quebraron el país en el año 1999, cuya extradición ha sido reiteradamente negada por los Estados Unidos", aseveró.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Brutal: Elefante mata a su entrenador a pisotones en respuesta a sus maltratos (VIDEO)

Lula da Silva festeja la libertad de Julian Assange: “Es una victoria democrática”

Julian Assange llega a un acuerdo con la fiscalía de EE.UU. para quedar en libertad

Corea del Sur: Al menos 22 fallecidos por incendio en fábrica de baterías de litio

Javier Milei: Instituto Liberal de Praga desmiente que vaya a entregarle un premio

Arabia Saudita anuncia más de 1.300 muertos durante el hach debido al calor

Siguiente artículo