Ecuador: Rafael Correa postulará a vicepresidencia en las elecciones del próximo año

El asesor de comunicaciones del exmandatario ecuatoriano, Amauri Chamorro, lo anunció a través de su cuenta de Twitter. Correa acompañará y apoyará al candidato presidencial, Andrés Arauz.
Ecuador: Rafael Correa postulará a vicepresidencia en las elecciones del próximo año. (Foto: AFP)

Quito. [EFE]. El exgobernante de Rafael Correa, que gobernó el país entre 2007 y 2017, aspirará a la vicepresidencia de su país en las elecciones de 2021, en representación del movimiento Revolución Ciudadana (RC).

Así lo anunció este lunes el asesor de comunicaciones del exmandatario, Amauri Chamorro, en un mensaje por Twitter.

“El binomio de la Revolución Ciudadana para las elecciones presidenciales del 2021 en Ecuador tendrá a Andrés Arauz como (candidato a) presidente y a Mashi Rafael (Correa) como vicepresidente”, escribió.

En sus declaraciones a EFE, Chamorro explicó que “es la decisión de la Dirección del Movimiento”, y que aunque es “oficial”, aún no se ha hecho el “anuncio”.

La Unión por la Esperanza, alianza de izquierdas de la que forma parte RC y por la que Arauz y Correa acudirían a los comicios, ha convocado para este martes a una rueda de prensa virtual en la que anunciará las candidaturas.

MIRA Argentina: protesta en contra del Gobierno desafía la cuarentena pese a récord de contagios [FOTOS]

La nominación de Correa, que reside en Bélgica desde 2017, era esperada hace tiempo por sus partidarios mas inmediatos, que trataban de encontrar al candidato ideal para completar el binomio.

Arauz, de 35 años y experto en economía pública, se desempeñó brevemente como titular de Cultura al término del último Gobierno de Correa y en estos momentos se encuentra en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) completando un doctorado en Sistemas Internacionales de Pago.

La candidatura de Correa también estaba pendiente de la evolución judicial del caso "Sobornos 2012-2016", en el que fue declarado culpable de cohecho en primera y segunda instancia.

El caso "Sobornos" juzga una presunta red de corrupción mediante la cual se recibieron aportes indebidos en el palacio presidencial para la financiación irregular del movimiento oficialista Alianza País, a cambio de la adjudicación de millonarios contratos del Estado a empresas.

La defensa del expresidente ecuatoriano presentó el 7 de agosto, en Quito, un recurso de casación ante la Corte Nacional de Justicia (CNJ) contra la condena a 8 años de prisión a la que fue sentenciado.

Sin embargo, su candidatura ahora, explicó Chamorro, bloquearía el proceso judicial de forma temporal, dado que los candidatos electorales disponen de inmunidad durante el proceso, por lo que no habría tiempo para una condena en firme.

“La candidatura se presentará esta semana”, aseguró el portavoz a Efe, en un registro que se llevará a cabo por poder a través del Consulado ecuatoriano en Bélgica.

La posibilidad de aspirar a la vicepresidencia, en una fórmula similar a la empleada por Fernández en Argentina, la tiene en mente Correa desde hace más de dos años, ante la imposibilidad de aspirar a la reelección como máximo mandatario tras un referendo en 2018 que lo prohibió.

VIDEO RECOMENDADO

Rolando Breña 14-08-2020

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Mundo

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Cumbre del G7: El papa Francisco y Milei se abrazan al encontrarse [FOTOS]

¡Se pasaron de vivos! Banco de USA despide a más de 12 empleados por ‘simular’ estar frente a sus teclados

Siguiente artículo