La noche de este domingo, 26 de marzo, un cerro del centro de los Andes de Ecuador se desmoronó y sepultó a todo el barrio de Alausí, ubicado en las faldas de la cordillera. Entre las 163 viviendas impactadas por el alud, estaba la de la familia Ruiz-Morocho de siete miembros y seis mascotas; de todos ellos, sólo sobrevivieron dos personas y un perrito, Jacob, que hasta hoy sigue escarbando sobre su casa buscando rescatar a los suyos.
Los sobrevivientes aún no entienden como Jacob se salvó de acabar sepultado, pero según Vicky Lalón, novia de Daniel, hijo intermedio de la familia Ruiz: “él huele su casita y empieza a escarbar, por eso los rescatistas cavaron en el lugar, pero no lograron encontrar nada, pues al parecer se necesita maquinaria para sacar esa cantidad de tierra”.
MIRA: Accidente en Canta: Escolar perdió la vida cuando iba a su colegio en mototaxi
El perrito de 5 años ayudó a los rescatistas a señalar dónde está enterrada su casa y también participó de la excavación con picos, palas y garras. Sin embargo, los cinco metros cavados aún no son suficientes, siquiera, para ver el techo de la familia Ruiz-Morocho, por lo que en estos días estarían llevando maquinaria pesada al local.
A pesar de que ya pasaron varios días desde la tragedia, tanto Jacob como Vicky aún tienen esperanzas, ya que el can “camina por ahí, se distrae un poco, pero vuelve... Está buscando su hogar” y la novia afirma que aún “podrían estar vivos”
Según unos primeros informes oficiales, al menos 16 personas han fallecido, otras dieciséis han resultado heridas, medio millar afectada, 22 damnificadas y 163 viviendas han sido impactadas por el derrumbe del cerro sobre el barrio de Alausí en los Andes del Ecuador.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YHPIKYYKGNHZZIZXWZVQ7D2OBU.jpeg)
¿Cómo se salvó el perrito Jacob del alud?
Según relató Vicky Lalon, su novio, Daniel Ruiz Morocho fue a buscarla a su casa minutos antes del derrumbe para ir por ropa. Tal vez, en ese momento, el mayor de los tres perritos de la familia aprovechó para también salir de casa, ambos sin saber lo que pasaría después y que esa sería la última vez.
“No se sabe a ciencia cierta cuántas personas se encontraban en sus viviendas a la hora del deslizamiento, pues la población conocía sobre los agrietamientos de la montaña y ya se había dado aviso a las autoridades” en diciembre pasado, recordó Lalón. Incluso señaló que hace unos diez días los habitantes de esta pequeña ciudad efectuaron una marcha de protesta para exigir a las autoridades que tomaran “cartas en el asunto”.
VIDEO RECOMENDADO:
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/PZ5ZH4FA/poster.jpg)