Ecuador mantendrá la protección internacional para Julian Assange

La medida continuará mientras el Gobierno de Lenín Moreno considere que la vida del fundador de WikiLeaks se vea en peligro,
(EFE)

mantendrá la protección internacional para  pese a que la orden británica de detención contra el activista australiano y nacionalizado ecuatoriano, seguirá en vigor según información obtenida por la agencia EFE de fuentes oficiales.

Ecuador continuará con la medida mientras el Gobierno de Lenín Moreno considere que la vida del fundador de WikiLeaks se vea en peligro, según "el mandato constitucional de defensa de los derechos humanos y los tratados internacionales suscritos por Ecuador".

A pesar de su decisión, el Gobierno ecuatoriano aspira a seguir manteniendo "las mejores relaciones" con el Reino Unido y buscará una salida "satisfactoria para los dos países", que tenga en consideración los derechos humanos.

La justicia británica mantuvo este martes la orden para detener al activista australiano si abandona la embajada de Ecuador en Londres, donde está refugiado desde 2012, a pesar de que Suecia retiró el pasado mayo la petición de extradición por acusaciones de supuestos delitos sexuales que pesaba sobre él.

Emma Arbuthnot, la juez de la Corte de Magistrados de Westminster, dictaminó que el fundador del portal WikiLeaks aún deberá responder por haber vulnerado los términos de su libertad condicional cuando se encerró en la legación diplomática.

El equipo legal de Assange puede recurrir ante instancias superiores esa decisión y presentó además nuevos argumentos a favor de retirar la orden, que considera un castigo desproporcionado "en contra del interés público", un punto sobre el que la juez prevé pronunciarse el próximo martes.

Assange, de 46 años, no se presentó ante un tribunal que requería su presencia el 29 de junio de 2012, pocos días después de haberse refugiado en la embajada, una ofensa que puede acarrear una pena máxima de un año de prisión en el Reino Unido.

La magistrada del tribunal de Westminster rechazó los argumentos que esgrimió hoy la defensa, que consideraba que la orden de detención ha perdido su propósito una vez que Suecia ya no le reclama.

Relacionadas

Julian Assange, fundador de Wikileaks, habría obtenido la nacionalidad ecuatoriana

Fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue interrogado por supuesto delito de violación

Ecuador restringió servicio de Internet de su embajada de Londres en donde está asilado Julian Assange

Wikileaks: Estados Unidos espió una conversación telefónica entre Angela Merkel y Ban Ki-moon

Julian Assange calificó de "victoria histórica" decisión de la ONU sobre su libertad [Fotos]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Corea del Norte: Ejecutan públicamente a joven de 22 años por escuchar y difundir K-Pop

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Siguiente artículo