Ecuador indica que requiere de US$ 500 millones para atender migración venezolana

El viceministro de Relaciones Exteriores, Santiago Chávez, indicó que el gasto correspondería a las áreas de salud, educación, vivienda e inserción laboral.
Cerca de 250,000 venezolanos se encuentran actualmente en Ecuador. (Foto: EFE)

ha estimado que necesitará unos US$ 550 millones para financiar la inserción de los migrantes venezolanos en el país para el corto y mediano plazo, según indicó el viceministro de Relaciones Exteriores, Santiago Chávez.

En el marco de la segunda reunión técnica internacional sobre la crisis de la migración venezolana, Chávez mencionó que el gasto correspondería a las áreas de salud, educación, vivienda e inserción laboral de la ciudadanía de Venezuela.

"Ecuador va a realizar una mesa de donantes el 30 de noviembre en la que hemos invitado a los países de la UE, EE.UU., Japón, la República de Corea, Catar, Canadá...", dijo Chávez, en una iniciativa que será "complementaria a los fondos regionales".

En dicha línea, el viceministro recordó la propuesta de Colombia en la última sesión de la Asamblea General de la ONU para solicitar que organismos financieros internacionales como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF) creen un fondo de inversión regional que ayude a los países a conseguir recursos para atender la migración venezolana.

"La cifra dependerá de las capacidades que tengan cada una de estas entidades financieras para aportar recursos, y lógicamente esos recursos vienen a través de donantes", aclaró para luego añadir que la cifra se espera "concretar en breve".

Santiago Chávez recordó también que Venezuela "debe cumplir con la obligación de documentar a sus ciudadanos", por lo que los países participantes en la reunión solicitaron que el Gobierno de Nicolás Maduro "asuma sus responsabilidades".

Para que ello se produzca, el representante especial de la ONU para migrantes venezolanos, el guatemalteco Eduardo Stein, "tendrá un papel protagónico", según el viceministro, ya que tratará de "abrir canales con el Gobierno venezolano" para solventar la situación.

Cabe señalar que, Ecuador es uno de los principales receptores de ciudadanos venezolanos al haber acogido cerca de 250,000. Además, otros 750,000 han pasado por su territorio para llegar a Perú o Chile.

Fuente: EFE

Relacionadas

NASA: Descubren bacterias resistentes a los antibióticos en la Estación Espacial Internacional

Marina de Guerra del Perú y armada de EE.UU. realizarán mañana una exhibición en Chorrillos

Gobernador regional Omar Jiménez es detenido en el aeropuerto de Tacna

Presidente del PJ sobre posible reelección: "El marco legal vigente dice que no es posible"

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México: ¿Quién es Claudia Sheinbaum, la candidata de López Obrador?

Elecciones en México: Asesinan a candidato municipal dos días antes de la votación

Nayib Bukele se convierte oficialmente en presidente de El Salvador para un segundo mandato

Primus Capital: Chile ordena extradición de Francisco Coeymans, empresario detenido en Perú

Embajador del Reino Unido en México es despedido por apuntar con un arma a una empleada

Joe Biden anuncia que Israel ofreció una nueva propuesta para el alto al fuego en Gaza

Siguiente artículo