Ecuador: Acusan por primera vez a oficiales por delitos de lesa humanidad

Uniformados en retiro serán enjuiciados por violación sexual y desaparición forzada de tres subversivos en 1985.

Manifestantes celebran fuera de corte de Quito. (AFP)

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 8:10

La fiscalía de Ecuador pidió por primera vez hoy enjuiciar a seis generales y cuatro coroneles en retiro por delitos de lesa humanidad cometidos presuntamente bajo el régimen del fallecido León Febres-Cordero (1984-1988).

En una audiencia pública, el fiscal general Galo Chiriboga presentó cargos contra los oficiales por su supuesta responsabilidad en la tortura, violencia sexual y desaparición forzada a la que fueron sometidos tres subversivos en 1985.

Dos de las víctimas, Susana Cajas y Luis Vaca, asistieron a la audiencia de juzgamiento, mientras Javier Jarrín permanece fuera del país, detalló la agencia AFP.

Los tres fueron detenidos arbitrariamente y torturados, y en el caso de Susana Cajas violada repetidas veces, antes de recobrar la libertad, según la fiscalía.

El jefe del organismo pidió el arresto preventivo o domiciliario de los acusados. «Tenemos indicios claros y precisos de que los involucrados tienen que ver con los delitos», sostuvo Chiriboga.

En el grupo de oficiales figuran los generales del Ejército Luis Piñeiros y Jorge Asanza, exministros de Defensa del expresidente Cordero, y el exjefe de la policía Edgar Vaca, también vinculado con el gobierno derechista de la época.

Apoyándose en la evidencia recopilada por una Comisión de la Verdad que funcionó entre 2007 y 2010, la fiscalía pidió enjuiciar a los acusados por «el delito de lesa humanidad instrumentado en la tortura, la desaparición forzada y la violencia sexual».

La Comisión documentó 136 casos de violaciones de derechos humanos y delitos de lesa humanidad ocurridos en su mayoría durante el gobierno de Febres-Cordero, elegido democráticamente y quien murió en 2008 por una enfermedad pulmonar sin haber sido juzgads.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias