Ecuador: Más de 200 perros han sido rescatados tras el terremoto. (Facebook/defensadelavidaanimal)
Ecuador: Más de 200 perros han sido rescatados tras el terremoto. (Facebook/defensadelavidaanimal)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La Agrupación Defensa de la Vida Animal en ha conseguido rescatar a más de 200 perros que se vieron afectados por el terremoto de 7.8 grado del pasado 16 de abril, el cual cobró la vida de cerca de 655 personas.

Más de 40 voluntarios se unieron a la tarea de revisar entre los escombros, donde las mascotas dormían tras el sismo, esperando a los suyos, según consignó el portal de CNN.

Las organizaciones a favor de la vida animal han enviado, además, siete toneladas de alimento balanceado a las zonas afectadas por el sismo. El gobierno ecuatoriano, por su parte, solo apoya con la logística.

"Ahora lo que se necesita son medicinas", dijo Jordán Cruz, integrante de Defensa de la Vida Animal. Él, junto a todo un equipo se preocupan no solo de sacar a los perros de la zona de emergencia sino de rehabilitarlos física, psicológica y socialmente, trabajo que dura como mínimo seis meses.

Si los perritos están en situación de adopción, se les busca un hogar, según Cruz. Otros permanecerán en refugios como el de Defensa de la Vida Animal, a las afueras de Quito, donde hay 120 canes.

Uno de los casos más emblemático fue el de Blanco, un perro que tenía síntomas de deshidratación severa. Los rescatistas lo subieron a una tabla habilitada como una especie de camilla y lo llevaron a un refugio de mascotas en Manabí.

Blanco "estuvo varias horas con terapia de líquidos, y empezó a mostrar mejorías, pero convulsionó. Pudimos controlar la situación, y va mejorando de a poco con las manos, el cariño y los cuidados de todos los que estamos aquí haciendo la diferencia", dijo la agrupación a través de su cuenta de Facebook.

TAGS RELACIONADOS